5 vitaminas esenciales contra el frío: ¡No olvide supervitaminarse!
Sí, y mineralizarse, no queremos defraudar a Súper Ratón, pero en este caso vamos a centrarnos en la parte de las vitaminas esenciales para las épocas de frío, cuáles y por qué son necesarias para pasarlas.
Con la llegada del otoño y el cambio horario que hace que compartamos día con el sol algunas horas menos, comienzan a aflorar los catarros, resfriados o gripes. Es el momento de hacer acopio de nutrientes para que el cuerpo se encuentre preparado para el reto que se presenta por delante. El cuerpo debe estar preparado para el cambio de temperatura y por eso vamos a hablar de uno de los nutrientes básicos para que el cuerpo funciones bien: las vitaminas esenciales que debemos tener en cuenta si no queremos que nuestro cuerpo pase por un pequeño suplicio.
Las vitaminas esenciales para el cuerpo son muchas, aunque aquí hablemos tan solo de unas pocas. Estas son las que consideramos que son más necesarias para que el cuerpo tenga la fuerza suficiente como para combatir el frío y las enfermedades que se asocian a esa estación.
Las vitaminas son compuestos químicos que se encuentran en los alimentos, aunque abundan sobre todo en la fruta y la verdura. Sirven para mantener la estabilidad del cuerpo, o sea, que las vitaminas esenciales lo son para mantenernos en forma y estables dentro del ajetreo que supone el día a día.
La falta de vitaminas esenciales puede tener consecuencias negativas para nuestro organismo. Puede provocar que el cuerpo no sea capaz de mantener un estado de salud óptimo, teniendo que usar energía extra para poder mantener el ritmo, lo que conlleva síntomas de decaimiento o cansancio. Además, también es considerado por las enfermedades como una “invitación para entrar y sentirme como en casa”.
Vitaminas esenciales: la salud en tu despensa
Aunque es verdad que estas vitaminas esenciales son básicas para tener un buen estado de salud, el cuerpo humano cuenta con una pequeña ventaja: no necesita una gran cantidad de vitaminas al día y es capaz de mantenerlas en el organismo durante mucho tiempo. Por ello, no es necesario una gran ingesta todos los días, pero también es cierto, que hay que contar con la desventaja de que se encuentran en niveles muy bajos en los alimentos, por lo que se pueden complementar con alguno de los suplementos que existen en el mercado. Veamos cuáles son estas vitaminas esenciales para el organismo y en qué alimentos podemos encontrarlas:
- Vitamina A: muy importante en nuestro cuerpo, ya que básicamente se dedica a controlar el sistema inmunitario. Por tanto, la falta de esta vitamina es como tener una ciudad entera sin policía, los ladrones, en este caso las enfermedades, podrían campar a sus anchas sin que nadie intentara detenerlos. Con la llegada del frío es vital tomar vitamina A para evitar el contagio de catarros o resfriados. Principalmente la podemos encontrar en frutas y verduras de color naranja, como son el melocotón, la zanahoria, la naranja, la mandarina o el albaricoque. La leche también contiene una pequeña cantidad de vitamina A y de otras vitaminas esenciales.
- Vitamina B6: su objetivo principal es la de metabolizar las comidas para convertirlas en energía que sirva de “gasolina” para el funcionamiento cerebral y neuronal. Además, también debería ser el aliado perfecto de aquellas personas que quieran perder peso, ya que su función básica es la de quemar grasa y convertirla en energía que nos sirva para estar más concentrados. La podemos encontrar en alimentos como en carnes como el pollo, pavo, ternera o cerdo; pescados como el atún, el bacalao, el salmón o el pargo; verduras como las espinacas, pimientos, los espárragos o el nabo; frutos secos como anacardos o avellanas; en cereales integrales y en legumbres como los garbanzos o las lentejas.
- Vitamina B9: más conocida como ácido fólico, aunque es otra de las vitaminas esenciales. Su importancia radica en la necesidad de fabricar glóbulos rojos para que el cuerpo de nutra de manera correcta, ya que estos son los encargados de trasladar el alimento que mueve nuestro cuerpo. Adquiere una importancia aún mayor en caso de mujeres embarazadas, ya que ayuda al correcto desarrollo del bebé y su cerebro. La vitamina B9 podemos encontrarla en legumbres como las judías o los espárragos y en cítricos como la naranja o el pomelo, además de encontrarse en menor cantidad en algunos cereales.
- Vitamina C: uno de las más famosas, quizás la que goza de mayor renombre dentro de este grupo de vitaminas esenciales para no sufrir con el frío. Su cometido principal es el de la creación de colágeno, compuesto que se encarga, entre otras cosas, de la absorción de hierro por parte del organismo. Es básico para no sentirnos decaídos o cansados, ya que la falta de esta vitamina provoca que no se absorban los nutrientes como es debido. Como todo el mundo sabe, los alimentos que tienen una mayor concentración de vitamina C son los cítricos como las naranjas o limones, pero también la podemos encontrar en otros alimentos como pimientos, brócoli, coliflor, kiwi, fresas, berro y en hierbas naturales como el tomillo y el perejil.
- Vitamina D: la encargada de que los huesos absorban calcio, por lo que la falta de ella provocará debilidad en estos. Su consumo está especialmente recomendado para evitar la aparición de la osteoporosis y, lo bueno, es que nuestro cuerpo es capaz de crearla. Lo único que necesita nuestro organismo es exponer la piel (recuerda hacerlo siempre con seguridad) a la luz solar. Un simple paseo bastará para mantener las necesidades cubiertas. También la podemos encontrar en alimentos como los pescados grasos o el huevo.
Estas son las vitaminas esenciales que necesita el organismo para mantener la salud durante las épocas de frío y los alimentos que en los que las podemos encontrar. Pero no olvides que existen otras muchas más vitaminas que el organismo necesita y que la única forma de consumirlas no son los alimentos. En la actualidad existen cantidad de suplementos que pueden complementar nuestra alimentación o que son de mucha utilidad para personas con ciertas alergias o con determinado tipo de dietas. Recuerda que desde Farmacias.com te recomendamos ponerte en manos de profesionales, médicos y/o nutricionistas, en caso de que tu organismo necesite recuperar la cantidad óptima de vitaminas esenciales. Y recuerden… ¡No olviden supervitaminarse (y mineralizarse)!
Otros artículos que te pueden interesar: