Aftas bucales: qué son y cómo tratarlas

¿Has padecido alguna vez esas pequeñas heriditas de la boca llamadas aftas bucales? Esas llagas que aparecen en la parte interna de nuestros carrillos, en la comisura de los labios, en las encías o en la lengua son dolorosas, pican muchísimo y, lo peor, aparecen en el peor momento posible. Hoy en el blog de Farmacias.com vamos a conocer qué son las úlceras bucales, por qué surgen y, muy importante, cuál es el tratamiento más adecuado para combatir sus molestos síntomas.

¿Qué son las aftas bucales?

Las aftas bucales o úlceras bucales son pequeñas llagas circulares con el interior amarillento o blanquecino y el exterior de color rojo intenso. Su tamaño varía en función de la zona donde aparezcan: el velo del paladar, el interior de los labios o las mejillas, la encía superior e inferior, etc.

A menudo la gente confunde aftas bucales con herpes bucales o labiales y lo único que tienen en común es que son afecciones dolorosas y molestas. Recuerda que:

Causas principales de las aftas bucales

Como en otras afecciones dérmicas, las úlceras bucales pueden tener distintos orígenes y causas:

Si tus dos progenitores tienen aftas bucales de forma recurrente, hay un 90% de probabilidades de que tú también sufras estas dolorosas llagas en un futuro cercano.

Un desequilibrio hormonal como, por ejemplo, la bajada del periodo o la etapa de la menopausia puede aumentar las posibilidades de sufrir aftas bucales.

Sufrir un catarro o una gripe, vivir situaciones estresantes o no alimentarse bien puede bajar las defensas naturales de nuestro organismo y abrir la puerta a las aftas bucales.

Como te decimos una y otra vez en el blog de Farmacias.com, cuidar nuestra alimentación es fundamental para evitar que nuestra salud se deteriore. En el caso de las aftas bucales, unos niveles bajos de hierro, vitamina B12 y ácido fólico en nuestro organismo puede provocar que aparezcan estas dolorosas y recurrentes llagas bucales.

Otro de los protagonistas eternos de nuestro blog, el estrés negativo, es uno de los culpables de la aparición de aftas bucales. La ansiedad, el estrés, la fatiga y la ansiedad son problemas emocionales que sí, también, pueden aumentar las posibilidades de que suframos en nuestra propia piel los síntomas de las aftas bucales.

Tratamiento de las aftas bucales

Tanto si aún no has pasado por la experiencia de tener úlceras bucales, como si ya has sufrido alguna de estas dolorosas llaguitas, recordar esta lista de tratamientos y medidas preventivas te vendrá muy bien:

¿Estás sufriendo ahora aftas bucales y las farmacias están cerradas? Descarga la app de Farmacias.com y localiza la farmacia de guardia más cercana a tu domicilio pulsando aquí.