Alimentación del bebé por etapas
Llevar a cabo siempre una dieta sana y equilibrada es fundamental en todas las etapas de la vida, pero si hay una que tenga una mayor importancia, es sin ninguna duda durante los primeros meses de vida, en la etapa de bebé. Una época de crecimiento y que sentará las bases del desarrollo del organismo.
Por ello, durante esta etapa, la alimentación del bebé necesita de un importante aporte de vitaminas, proteínas, hidratos de carbono y grasas. Conocer el tipo de alimentación que corresponde a cada etapa es fundamental para mantener una alimentación correcta. Saber qué alimentos puede tomar o cómo introducirlos son algunas de las grandes dudas que tienen padres y madre, sobre todo primerizos.
Una correcta alimentación del bebé no solo va a determinar el desarrollo físico del bebé, también puede marcar el desarrollo intelectual. Aunque no lo creamos, la alimentación del bebé afecta incluso a la habilidad para aprender o comunicarse con los demás, pensar, racionalizar o socializarse con otros iguales.
Alimentación del bebé los primeros meses
Durante estos primeros meses, la mejor alimentación que puede recibir el bebé es sin ninguna duda la leche materna. En esta etapa, la madre deberá alejar de su dieta las bebidas estimulantes como el café, té o nenidas alcohólicas. Además es importante que no se automedique, sólo lo estrictamente recomendado por un profesional médico.
Pero hay madres que por distintas circunstancias no pueden amamantar al bebé, por lo que la alimentación del bebé se hará con la toma de biberones elaborados con leche de fórmula.
Almiron Advance 1 800 gr
Pronutra es una mezcla patentada que conjuga fibras prebióticas y las vitaminas A, C y D. Se puede utilizar desde el primer día y favorece el correcto desarrollo inmunitario y su desarrollo cerebral desde su nacimiento.
Alimentación a partir de los 6 meses
A partir de aquí es posible que la leche materna o la leche de inicio no consiga atender todos los requisitos nutricionales que su organismo necesita. Ya es una etapa en la que comienza la introducción de alimentos algo más sólidos y una alimentación complementaria. Es aquí donde se comienza a introducir la leche de continuación.
Blemil Plus 2 Forte 800 gr
Comienzan las papillas y los alimentos sólidos
Entre los 4 y los 6 meses los bebés comienzan a hacerse físicamente más activos, y es aquí cuando por primera vez comienzan a tener hambre de verdad y empiezan a estar preparados para comenzar con los alimentos sólidos. Los detalles que te harán saber que está preparado para comenzar esta nueva etapa en la alimentación del bebé son: tener control de la cabeza, poder incorporarse con o sin ayuda, muestra de interés por la comida o su apetito crece pareciendo que tiene más hambre que antes.
Blevit Plus Sin Gluten 300 gr
Nutribén Potito Pollo con Verduras
La alimentación del bebé va variando según los meses que tenga y las necesidades nutricionales que se le vayan creando. Es importante que los cambios en la alimentación del bebé se hagan de acuerdo con los consejos de los profesionales médicos, evitando así cualquier riesgo y cuidando al máximo del desarrollo del organismo del bebé.