Antibi贸ticos, los peligros de su uso incorrecto
Sin lugar a dudas, los antibi贸ticos son uno de los mejores descubrimientos del ser humano y gracias a ellos se salvan muchas vidas alrededor de todo el mundo. Pero si queremos que sigan surtiendo el mismo efecto y sigan manteniendo sus efectos beneficiosos, es importante que cambiemos ciertos h谩bitos que se est谩n extendiendo y est谩n haciendo que los antibi贸ticos pierdan gran parte de sus efectos, con el peligro que ello entra帽a para la salud mundial.
No tomar antibi贸ticos si no son necesarios
El principal problema viene por tomarlos cuando realmente no son necesarios, por ello algunas bacterias est谩n logrando adaptarse y hacerse resistente a los antibi贸ticos. Esto ha provocado que vayan apareciendo cepas que se manifiestan como resistentes al efecto de los antibi贸ticos, lo que est谩 dificultando de importante manera el tratamiento de varias enfermedades.
Para tomar antibi贸ticos, consulta con tu m茅dico
Vamos a ver algunos de los fallos m谩s comunes a la hora de tomar antibi贸ticos y que deber铆amos corregir y cuidar para poder seguir manteniendo la protecci贸n que nos brindan estos medicamentos:
- No tomarlos nunca para tratar gripes o catarros: la raz贸n es muy sencilla, estas enfermedades est谩n causadas por virus y los antibi贸ticos solo valen para combatir las enfermedades causadas por las bacterias. Mucha gente cree que tomando antibi贸ticos se curan en apenas un par de d铆as, pero es que si se trata de un resfriado com煤n, tambi茅n habr铆an mejorado sin tomar nada. En todo caso, si los s铆ntomas del catarro o la gripe no mejoran en pocos d铆as, acude a un profesional m茅dico.
- Puntualidad a la hora de tomar antibi贸ticos: no solo es importante no olvidar de tomar los antibi贸ticos para conseguir que funcionen de la forma correcta, tambi茅n es de vital importancia mantener una regularidad y hacerlo todos los d铆as a la misma hora. Para no olvidarte reparte las tomas como mejor te convengan e incluso ponte una alarma en el m贸vil para que te avise. Pero recuerda que es muy importante no saltarse ninguna toma.
- Conserva el prospecto por si aparecen dudas: y es que aunque muchas personas no lo hagan, es muy importante leerse los prospectos de los medicamentos que se van a tomar. En 茅l podemos encontrar informaci贸n importante como la incompatibilidad con ciertos alimentos o la interacci贸n con otros medicamentos, como por ejemplo con los anticonceptivos, que ven reducido su efecto.
- No abandones el tratamiento aunque te sientas mejor: es un fallo muy habitual. En cuanto se empiezan a sentir los primeros efectos de mejor铆a mucha gente abandona la toma de antibi贸ticos. Si al acudir al m茅dico, este te ha dicho que el tratamiento debe durar siete d铆as, son siete d铆as, ni uno ni uno menos. Puede que al tercer d铆a hayas mejorado de forma considerable, pero si no se termina el tratamiento se corre el riesgo de sufrir una reca铆da.
- No pidas en la farmacia antibi贸ticos sin receta: la raz贸n es tan sencilla como que la ley prohibe la venta de antibi贸ticos sin prescripci贸n m茅dica. Un alto uso indebido de esta medicaci贸n desarrolla resistencia en las bacterias, lo que hace crecer el riesgo de que enfermedades que ya se ten铆an controladas se vuelvan inmunes a los efectos de los antibi贸ticos.
- Cuida las bacterias buenas que hay en el cuerpo: ya que no todas las bacterias que existen en el organismo tienen efectos negativos para nuestra salud, como puede ser la conocida como flora intestinal. A la hora de atacar a las bacterias, los antibi贸ticos no son capaces de distinguir entre las malas y las buenas, as铆 que cuidado con el abuso.
Pero lo m谩s importante es que tengan presente que nunca debes auto medicarte. Si sientes s铆ntomas de que puedes estar empezando a enfermar, acude al m茅dico para que sean los profesionales de la salud los que te indiquen c贸mo tratar la posible enfermedad. La toma de antibi贸ticos sin ninguna supervisi贸n profesional puede tener efectos nocivos para tu salud.