Brasil 2016: Juegos Olímpicos y el virus zika
Al hablar de Juegos Olímpicos, lo primero que a muchos se le vendrá a la mente es Usain Bolt y sus posibles récords, o Michael Phelps haciendo historia al participar en sus quintos campeonatos. Pero hace unas semanas, saltaban a la actualidad por algo que poco o nada tiene que ver con el deporte. Las declaraciones de algunos deportistas han hecho relacionar los Juegos Olímpicos y el virus zika.
A todo el revuelo que se ha generado en Brasil por la celebración de este acontecimiento, hay que añadirle esta nueva conexión entre los Juegos Olímpicos y el virus zika, algo que podría hacerle mucho daño al evento tanto en asistencia de público proveniente de fuera del país carioca como a la renuncia de algunos deportistas importantes a competir.
Pau Gasol, Juegos Olímpicos y el virus zika
Y es que en España fue el jugador de la NBA el que hizo las primeras declaraciones expresando su preocupación por las posibles repercusiones de los Juegos Olímpicos y el virus zika en su salud tras el viaje a Brasil. En una rueda de prensa comentaba que debido a los últimos acontecimientos se estaba planteando si sería conveniente participar en la competición.
Al final el catalán ha decidido que sí asistirá a la cita, siempre que así lo quiera el seleccionador Sergio Scarolo, pero ha tomado ciertas medidas para evitar que pueda tener mayores repercusiones. Además de anunciar que vestirá manga larga durante todo el tiempo que dure su asistencia, ha tomado una medida aún más importante para el futuro de su familia: congelará el semen para evitar posibles casos de microcefalia en caso de querer ampliar la familia en los próximos meses.
Pero este no es el único caso de deportistas que han expresado públicamente el miedo de la relación entre los Juegos Olímpicos y el virus zika. Grandes estrellas del deporte mundial, como las futbolistas estadounidenses Hope Solo y Alex Morgan ya han anunciado que no asistirán a Brasil 2016.
Otros deportistas, como los golfistas Marc Leishman, Rory Mcllroy o Jason Day también mantienen su postura de no viajar hasta Brasil por miedo a poder ser infectado, y tras consultar con sus respectivas familias renunciarán a estar presentes en la primera aparición del golf en unos Juegos Olímpicos. Curioso resulta el caso del primero, cuya esposa estuvo a punto de fallecer a causa del virus zika.
Trajes anti-mosquitos, Juegos Olímpicos y el virus zika
Los Comités Olímpicos de los distintos países se han apresurado en tomar medidas que dejen a sus deportistas más tranquilos y puedan así dejar de relacionar los Juegos Olímpicos y el virus zika. En el caso de España, su Comité (pincha aquí para acceder a las recomendaciones del COE) ha anunciado la firma de un acuerdo con una prestigiosa marca de repelentes que le suministrará cerca de 3.000 envases anti-mosquitos.
Más llamativo resulta el caso de Corea del Sur que ha anunciado que vestirá a sus golfistas y tiradores con arco con un traje diseñado especialmente para repeler el ataque de los insectos culpables del contagio.
Son muchos los especialistas que abogan por la cancelación de la competición, alegando que se pueden generar nuevas normas de contagio. En sus argumentos plantean que la visita de deportistas de todos los puntos del planeta, que en otro caso jamás hubieran visitado el país, puede desencadenar en una ola de contagios que se extienda más allá de lo esperado y que puede adoptar nuevas formas de contagio.
Los Juegos Olímpicos y el virus zika a lo mejor no vale solo para presenciar la renuncia y dudas de muchos deportistas y especialistas sobre salud, puede que sirva para crear un nuevo tejido capaz de ahorrarnos en los próximos años alarmas de salud como esta o incluso el desarrollo de alguna vacuna o cura.
Otros artículos que te pueden interesar: