¿Cómo evitar la picadura de las medusas?
Las medusas son seres poco queridos por el ser humano. Y eso que no atacan y son pasivas hasta para defenderse. Sus tentáculos tienen miles de células urticantes que cuando entran en contacto con un cuerpo extraño, disparan un veneno muy tóxico, aunque difícilmente mortal para el ser humano. Pero la picadura duele, y mucho. El que escribe estas palabras da fe de ello.
Picaduras de medusas
Las medusas acompañan a las corrientes, y cuando quieren comer dejan caer sus tentáculos para recoger alimento y llevárselo a la boca. Si tienes la mala suerte de rozar uno de estos tentáculos, te llevarás una descarga de forma automática, ya que las células urticantes de la medusa se activarán al contactar con tu piel, al igual que lo hacen por bruscos cambios de temperatura o de salinidad.
Por eso precisamente no hay que aplicar nunca agua dulce sobre la picadura de una medusa: aunque se trate de un resto de tentáculo, el cambio brusco de temperatura o de salinidad pueden activar el cnidoblasto. Si ponemos agua dulce en la herida, se provoca un estallido y el veneno se introducirá en el organismo, al hacer exportar la célula urticante.
Los tentáculos de una medusa pueden ser largos y transparentes, y están formados por una red repleta de miles de aguijones por centímetro cuadrado. Por eso en cuanto veamos una medusa, lo recomendable es salir del agua, ya que aunque la tengamos controlada con la vista podemos notar la picadura.
Las medusas pican hasta estando muertas. Cuando llegan a la costa están moribundas, pero su sistema de defensas sigue trabajando. Así que cuidado con pensar que no picarán porque estén ya en la orilla.
QUÉ HACER SI TE HA PICADO
Es importante limpiar la herida con agua salada y/o un poco de vinagre, y después administrar frío, como por ejemplo una bolsa con hielo. De esta forma, evitaremos el estallido de las células urticantes.
Hay que tener especial cuidado con tener una segunda picadura en un mismo verano, ya que en ese caso los síntomas pueden agravarse, como explica el biólogo Josep Mª Gili en esta entrevista del diario La Vanguardia.
CÓMO EVITAR LA PICADURA
Hace unos años, un equipo de investigadores de Israel descubrió una fórmula para evitar las picaduras de medusas. Posteriormente, ISDIN comercializó un gel protector solar con repelente para medusas.
Lo curioso de esta historia es que para llegar a esta conclusión, los científicos israelitas sintetizaron las sustancias que inmunizan al pez payaso (sí, el de Buscando a Nemo) frente a las medusas.
En realidad, se dice que cualquier protector solar que sea muy cremoso es efectivo para evitar las picaduras, al expandir una película protectora sobre la que el tentáculo de la medusa resbala. La diferencia con los que llevan repelente es que estos llevan además una sustancia que “engaña” al sistema de defensa de la medusa al entrar en contacto con ella.
Recuerda que si necesitas un gel protector con repelente para medusas, con Farmacias.com puedes encontrar la farmacia abierta más cercana.
¡Que las medusas no te acompañen en tus baños en el mar! Te dejamos con la famosa escena de Nemo y las medusas.