Cómo proteger la piel del frÃo
Nos guste más o nos guste menos, la estación más larga del año ha llegado para quedarse varios meses con nosotros: el invierno. En esta estación del año todo nuestro organismo sufre muchÃsimo los efectos del frÃo, el viento y la humedad, pero hoy vamos a centrarnos en una parte de nuestro cuerpo de la que muchas veces ni nos acordamos: la piel. ¿Cómo podemos proteger la piel del frÃo intenso del invierno? Vamos a verlo…
Consejos para proteger la piel del frÃo del invierno
Acudimos a los expertos para averiguar cuáles son sus consejos para mantener en perfecto estado de salud y preservar nuestra piel de los efectos del frÃo del invierno: la AEDV, la Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa. Esta Asociación a la que pertenece la mayorÃa de los dermatólogos españoles nos ofrece varios consejos que además de sensatos, son muy útiles, por ejemplo:
Extrema la hidratación
El primer consejo que nos ofrece la AEDV es hidratar nuestra piel varias veces al dÃa. Estos expertos recomiendan prestar especial atención a las zonas de nuestra piel más expuestas al frÃo como son las mejillas, el escote, los labios, el cuello y las manos. Si sufres dermatitis, eccemas o rojeces, los expertos recomiendan complementar la hidratación con jabones, pomadas o cremas emolientes ya que reducen la inflamación y suavizan la piel dañada por el frÃo del invierno.
Evita lavarte las manos en exceso
Los expertos recomiendan que abriguemos las partes de nuestro cuerpo que estén más expuestas a los rigores del invierno, como por ejemplo, las manos; pero utilizar guantes también tiene puede tener un efecto secundario negativo para nuestra piel: hace que se incremente el deseo de lavarnos las manos. El uso de los guantes para minimizar el frÃo hace que mucha gente sienta las manos pegajosas y sudadas y, asÃ, siente el impulso de lavarse las manos con mayor frecuencia de la necesaria. El exceso de jabón, el efecto del agua caliente sobre las manos frÃas o el excesivo frotamiento de la piel provoca que surjan rojeces, escamaciones… ¿La medida preventiva? Lavarnos las manos solamente cuando sea necesario, utilizar agua tibia y evitar frotar excesivamente la piel tanto durante el lavado como cuando nos secamos con la toalla.
Utiliza geles, jabones y champús suaves y dermatológicamente testados
Uno consejo bastante obvio, pero que muchas veces olvidamos: durante los meses de frÃo intenso del invierno debemos utilizar geles y jabones que limpien bien nuestro cuerpo y cabello, pero que no contengan perfumes o alcoholes que puedan dañar nuestra piel.
Dúchate con agua tibia
Por mucho frÃo que tengas, no caigas en el error de ducharte o lavarte con agua excesivamente caliente; tampoco imites a los nórdicos y te metas en una ducha helada como si estuvieras en pleno verano. Ni muy frÃa, ni muy caliente, esa es la temperatura correcta del agua para que no dañe nuestra piel. Otro consejo de la AEDV respecto a la higiene diaria: no te duches más de una vez al dÃa y utiliza productos de higiene lo más naturales posible.
Utiliza protector labial
Una de las zonas de nuestra piel más expuestas al frÃo del invierno, pero también a las radiaciones del sol invernal es el rostro y en concreto los labios. La exposición de nuestros labios al frÃo intenso y continuado puede producir que su piel se agriete, se inflame (lo que los dermatólogos llaman quelitis), se abra y sangre, etc. ¿La solución? Proteger nuestros labios con un buen protector solar con efecto hidratante. Además, recuerda que hace un tiempo te hablamos de un protector labial y de nariz como Herboliva, que puedes encontrar en farmacias.
Un último consejo, esta vez de la mano de tu blog de salud de Farmacias.com: en tu farmacia de confianza encontrarás no solo los mejores consejos para cuidar tu piel durante el fÃo invierno, sino cremas hidratantes, protectores labiales y productos de higiene hipoalergénicos y testados dermatológicamente. ¿Quieres que te indiquemos dónde está la farmacia más cercana? Descarga ahora la app de Farmacias.com, es gratis y útil, ¿qué más se puede pedir?
Â
Â