Cómo tratar un herpes labial

Cuando empezamos a notar que algo extraño nos está saliendo en el labio, nos echamos las manos a la cabeza. Y es que, sí, os estamos hablando de los herpes labiales, esos pequeños enemigos que además de ser muy molestos, resultan no ser el complemento más bonito para nuestra cara.

El herpes labial es una pequeña ampolla que nace en los labios, o en el contorno de la boca. Generalmente estas ampollas diminutas forman grupos, y provocan que la piel tenga un tono rojizo y se inflame. Finalmente, estas ampollas terminan rompiéndose y expulsando una especie de líquido transparente. Cuando ya han pasado unos días, se forma una pequeña costra que puede durar entre 6 y 10 días.

Herpes labial: ¿Por qué a mí?

Cuando nos sale un herpes labial, con frecuencia se nos viene un pensamiento a la cabeza: “¿Por qué a mí?” Pues bien, éste sale por el Virus Herpes Simple, que puede permanecer durante toda la vida, e ir activándose intermitentemente. Una cifra muy representativa es que el 90% de los adultos son portadores del mismo. Sus causas van desde la menstruación, en el caso de las mujeres, la exposición solar, tristeza, la fiebre, el frío, incluso por el estrés.

Este virus es contagioso, y puede propagarse por el contacto directo, por lesiones, o por la propia saliva que presenta el herpes labial. Es difícil que se pase de un adulto a un niño mayor de dos años, porque suelen haber tenido un contacto anterior con este virus. Hay que tener especial cuidado con los bebés.

Muchos habréis comprobado que esto no es algo que nos ocurra una vez en la vida, sino que tiene recaídas en el mismo sitio. Es importante tratarlos porque ciertas veces pueden dar lugar a que se quede una cicatriz en la cara.

Formas de curar el herpes labial

Si ya no hay vuelta atrás y el herpes está luciendo en nuestros labios, es hora de saber cómo podemos acelerar su desaparición:

 

En tu farmacia de confianza también encontrarás productos elaborados específicamente para despedirnos de los incómodos herpes labiales. Si no sabes dónde se encuentra la más cercana, no olvides descargar la APP de Farmacias.com.

Otros artículos que te pueden interesar:

- El acné en los adolescentes

- Los mejores productos naturales para la piel