¿Cuándo se debe cortar el cordón umbilical?

Cuándo es el momento correcto de cortar el cordón umbilical en el parto es un tema en el que existen diversidad de opiniones entre la comunidad médica. Generalmente, hasta hace unos años, esto se hacía antes de que dejase de latir, pero, estudios recientes han demostrado los beneficios de hacerlo 2 o 3 minutos más tarde. Aunque, como siempre os decimos, cada parto es un mundo.

Una de las razones por las que se cortaba el cordón umbilical en el momento del nacimiento era por el miedo a una hemorragia de la mamá y ectericia del bebé, pero, posteriormente se indicó que, esperando unos minutos, el riesgo era el mismo.

Beneficios del pinzamiento tardío del cordón umbilical

Si algo está claro, es que ninguna de las dos formas de hacerlo resulta perjudicial, pero, esperar dos o tres minutos a que el cordón umbilical deje de latir presenta beneficios a corto y largo plazo, como han abalado diferentes estudios.

Estas investigaciones de las que os hablamos afirman que el pinzamiento tardío permite una mejor oxigenación cerebral del bebé, disminuye las hemorragias intraventriculares, así como las infecciones.

Que le llegue más sangre al pequeño se traduce en un nivel superior de hemoglobina, bajada de la inflamación en los partos que han sido inducidos, y más efecto antioxidante. Además, un estudio publicado en JAMA Pediatrics afirma que los niños a los que tardaron cerca de tres minutos en cortar el cordón umbilical se desarrollan mejor neurológicamente a partir de los 4 años. También afirmaron que estos niños tenían mejores habilidades sociales, así como mejor motricidad fina que los otros niños.

Otro de los beneficios son los niveles de hierro en la sangre, que puede evitar posibles anemias durante el primer año, especialmente en el caso de que la mamá padeciese. Esto se da porque en esos minutos pasa una cantidad de sangre de la placenta al bebé que resulta significante. Este hecho también se refleja en el desarrollo cerebral.

¿Cómo sabemos que el cordón umbilical ha dejado de latir?

Cuando el cordón umbilical ha dejado de latir, éste se vuelve de color blanco. Lo normal es que la placenta se desprenda sola cuando esto ocurre, aunque a veces tarda más. El cordón es un órgano del bebé, por lo que expertos afirman que mientras sigue latiendo significa que está realizando una actividad que es necesaria para el recién nacido.

Contadnos, ¿Cuánto tardaron en cortarle el cordón umbilical a vuestro bebé? ¿Qué opináis acerca de estos estudios?

Otros artículos que te pueden interesar:

- ¿Por qué duele tanto el parto?

- El parto prematuro se puede predecir con una app

- Parto sin dolor con el gas de la risa