Dermatitis atópica en bebés: cómo tratarla

A las nuevas mamás todo el “universo bebé” les parece fantástico pero, también, muy complicado. El significado de cada llanto, la falta de apetito, el sueño demasiado ligero… y, por supuesto, el aspecto de la piel de su retoño. Una de las afecciones de la piel más comunes entre los bebés de cero a 36 meses se llama dermatitis atópica y es el tema que hoy vamos a tratar aquí, en el blog de salud familiar de Farmacias.com.

 ¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica o eccema atópico es una enfermedad crónica de la piel caracterizada por inflamación, escamaciones, sequedad y picor. En los bebés más chiquititos, de entre dos y tres meses de edad, la enfermedad se manifiesta mediante la aparición de unos pequeños granitos en las mejillas, la delicada piel de las orejas, los pliegues de los tobillos y las muñecas, detrás de las rodillas… Estas descamaciones y rojeces producen un intenso picor que desazona tremendamente a los bebés y, por supuesto, a sus mamás y papás.

La dermatitis atópica es cada día más frecuente entre la población occidental y aunque afecta sobre todo a los bebés y a los niños pequeños, también pueden sufrirla los adultos. Las cifras bailan según la fuente que consultes, pero podríamos decir que entre un 10% y un 20% de los bebés del mundo están diagnosticados con dermatitis atópica y cerca de un 4% o un 5% de los adultos también sufren los molestos síntomas de esta enfermedad dérmica que, hoy por hoy, es crónica e incurable. 

¿Por qué se produce la dermatitis atópica?

Aunque los dermatólogos llevan muchos años investigando esta afección dérmica, todavía no han llegado a un consenso en la causa principal de esta enfermedad crónica llamada dermatitis atópica. De todas formas, los distintos estudios apuntan a las siguientes causas:

Tratamiento de la dermatitis atópica

Como hemos comentado un poco más arriba, los dermatólogos aún no han dado con una cura para esta molesta enfermedad dérmica que afecta a adultos y bebés. De todas formas, sí nos ofrecen las siguientes medidas preventivas que minimizan los síntomas de esta enfermedad dérmica:


 

En tu farmacia de confianza, encontrarás productos y buenos consejos para controlar la dermatitis atópica de los bebés y, también, la de sus mamás.

¿Quieres saber dónde está la farmacia más cercana a tu domicilio? Descárgate ahora nuestra app, sencilla, útil y gratuita.