Desayuno sano para el colegio: 5 recomendaciones

El curso escolar apenas lleva unas semanas y seguro que los papás y mamás siguen dándole vueltas a qué darle o qué borrar del mapa de la alimentación de sus hijos para conseguir que disfruten de un desayuno sano para el colegio. El dilema es diario así que en este artículo vamos a ver algunos consejos para hacerlo más sencillo y eficaz.

Un desayuno sano para el colegio no puede ser industrial

Lo primero que hay que saber para poder darles a nuestros hijos un desayuno sano para el colegio, es que hay que eliminar todo aquello que se considere industrial, no tiene por qué ceñirse al clásico bocadillo, sándwich o bollería. Son muchas las posibilidades y la variedad de alimentos que se pueden llevar para disfrutar de un desayuno sano para el colegio, siempre intentando hacer combinaciones que resulten apetecibles para los niños y que no sea muy difícil de consumir.

Consejos para un desayuno sano para el colegio

1 – Ten en cuenta los tiempos del niño: muchos padres se preocupan en exceso porque sus hijos no tienen apetito antes de ir al colegio, lo que no está reñido con un desayuno sano para el colegio. Según un estudio realizado en las aulas de Estados Unidos, no se observan diferencias significativas en el rendimiento entre aquellos niños que llegaban desayunados y los que no. Al igual que muchos adultos salen de casa sin nada en el estómago por el hecho de no tener hambre nada más levantarse, los niños tienen el mismo derecho.

2 – Huye de los envases industriales: si quieres que tu hijo tenga un desayuno sano para el colegio, intenta evitar todos aquellos productos que se compran ya envasados en plástico. Nos referimos a productos como la bollería industrial, cereales y galletas cargadas de azúcar añadido, bricks de zumo concentrado y otros productos industriales que tanto proliferan en los patios de los colegios. El exceso de azúcar y de grasas que contienen estos productos no serán nada beneficiosos para el desarrollo del niño.

3 – No existen alimentos específicos para el desayuno: son muchas las personas que creen que para tener un desayuno sano para el colegio deben incluir cierto tipo de alimentos. Existe la creencia de que cierto tipo de alimentos están indicados para un momento del día determinado. Pero no es así, céntrate en saber si el alimento es sano o no. Unas galletas rellenas de chocolate no son sanas a ninguna hora del día (aunque no está de más dar algún capricho de forma esporádica), un bocadillo de queso fresco bajo en grasas lo es a cualquier hora.

4 – Apuesta por lo vegetal: es algo que debería ser sabido desde hace tiempo a la hora de hablar de un desayuno sano para el colegio. La fruta cuenta con todas las cualidades que necesita un desayuno para poder presumir de ser sano y equilibrado. Manzanas, peras, plátanos, mandarinas, melocotones o kiwis son ingredientes perfectos para un desayuno sano para el colegio. Recuerda que los especialistas recomiendan una toma de al menos 5 piezas de fruta y verdura a lo largo del día. Que mejor que empezar el día con una.

5 – Desayuno previsor, vale por dos: es importante que los padres tengan recursos con los que improvisar a la hora de preparar un desayuno sano para el colegio. Hay que tener recursos para esos días en los que el frigorífico presenta un aspecto no muy alentador. Frutos secos, como las nueces o las almendras, una lata de atún que se convierta en un bocadillo o en una tortilla francesa o algo de pan integral en el congelador para tomar una tostada. En caso de que la despensa esté tan desolada que no se disponga ni de esto, de camino al colegio para en un supermercado o una frutería.

Como ves, lo más importante a la hora de preparar un desayuno sano para el colegio hay que hacer lo mismo que en resto de comidas del día: seguir el sentido común y evitar los productos industriales con azúcares añadidos. Intenta hablar tanto con tu hijo como con los profesores del colegio para saber la verdad sobre la alimentación en el patio del colegio.


Otros artículos que te pueden interesar:

- Un desayuno sano para cada persona

- Alternativas al azúcar, ¿es posible?

- Cuándo y cómo lavarse los dientes