El mercado de los genéricos pendiente de las patentes
La próxima finalización de varias patentes en nuestro paÃs abren una gran oportunidad de mercado para el sector de los medicamentos genéricos entre los últimos meses de 2014 y 2015.
Glivec (Novartis), Rituxan (Roche), Spiriva (Boehringer), Cymbalta (Lilly) o Alimta (Lilly) son sólo algunos de los medicamentos que perderán las patentes y en conjunto acumulan ventas de más de 200.000 millones de euros.
En España, las moléculas zonisamide, sevelamer, duloxetine o celecoxib suman en ventas los 200 millones de euros anuales. El mercado también se beneficiará durante la siguiente década de los fármacos biológicos como Rituximab, Etanercept o Adalimumab.
Asociación Española de Medicamentos Genéricos
Para la Asociación Española de Medicamentos Genéricos, la liberalización de estas patentes supone un gran ahorro al Sistema Nacional de Salud, que debe establecer un marco normativo estable y comprometido para que el mercado de genéricos pueda adaptarse a buen ritmo a las expiraciones de las patentes.
España es uno de los paÃses en el que la cuota de genéricos crece a ritmo rápido, alcanzando cifras del 20% en la cuota total de mercado de los medicamentos. La ley actual en nuestro paÃs dispone que todos los medicamentos de marcas bajen su precio al de los medicamentos genéricos para mantener la financiación, estableciendo el mismo precio a todos los productos.