Entrevista a Ana Martín: Siempre Guapa, estética oncológica
Todo comenzó en agosto de 2013, cuando Ana Martín se enteró de que padecía cáncer de mama. Junto a su hija y amigos decidió raparse la cabeza y crear algo positivo de ello: Siempre Guapa, estética oncológica. Junto con su blog, que era el diario de su enfermedad, decidió dar luz verde a este proyecto, para que todas esas mujeres que están superando esta enfermedad reciban asesoramiento estético y puedan sentirse “siempre guapas”. Desde Farmacias.com hemos tenido el placer de hablar con Ana para que nos cuente como con seguridad, positividad y confianza en una misma se puede ganar la batalla al cáncer de mama.
¿Qué te llevó a lanzar el proyecto de Siempre Guapa, estética oncológica?
Cuando me detectaron mi enfermedad mi hija era adolescente, me rapé con ella y amigos y me hizo una amiga unas fotos muy bonitas durante el rapado, las hice para no dramatizar y para usarlas para crear algo a partir de ello. Comencé a escribir un blog a modo de diario y desde el momento en el cuál me informé bien del alcance de mi enfermedad, de si salvaría mi vida, de qué tratamientos iba a tener etc.
Mi siguiente preocupación fue mi estética, los cambios tan grandes que iba a sufrir, iba a perder un pecho, mi larga melena, mis cejas y mis pestañas y me sentí muy perdida pues no había nadie para asesorarme en ese aspecto. Por lo tanto, investigué e investigué para saber qué diferenciaba a una peluca de otra, como poner un pañuelo, como maquillar mis cejas y pensé en reunir todo lo necesario para que al resto de mujeres que iban a sufrir mi enfermedad pudiese darles yo esa ayuda sirviéndoles de “guía” y evitándoles el tener que ir de tienda en tienda encontrándose mal de salud buscando productos ya que “Siempre guapa, estética oncológica” los reúne todos y asesoramos, no despachamos. Surgió la idea durante mi tratamiento y encontrándome bastante mal pero me sirvió de terapia para estar activa e ilusionada, con ganas de luchar por hacer algo, me surgió una nueva vocación con la cuál disfruto mucho.
¿Cómo ayuda Siempre Guapa, estética oncológica a sus clientes?
Principalmente asesorando, dándoles mi testimonio, yo atiendo personalmente a mis clientas, en el momento en el cuál les digo que yo también lo sufrí se les cambia la cara, se relajan, sienten alivio, ven que lo he superado y que estoy muy recuperada, disminuye el miedo y se sienten agradecidas de que haya alguien ahí que las entiende, les hago ver que esto es algo temporal y que hay todo tipo de productos para “disimular” la enfermedad, para que se sientan seguras de si mismas, que no pierdan la autoestima y siempre les transmito que deben tener una buena actitud la cuál es fundamental para afrontar los efectos de los tratamientos. Hay productos que ni se imaginan que pueden ser necesarios como un gorrito para dormir pues sin él se pasa frío o muchas otras cosas que les voy sugiriendo.
¿Cuál es el objetivo de Siempre Guapa,estética oncológica?
Llegar a más y más personas, debido al alto índice de casos de cáncer (desgraciadamente). El hecho de que alguna persona que le detectan la enfermedad y no nos conozca puede ser similar a que alguien pierda un miembro, necesites una muleta o una simple muñequera y desconozca que existen ortopedias, damos un servicio de primera necesidad.
¿Qué sentimientos os transmiten las mujeres que requieren vuestros servicios tras ponerse en vuestras manos?
Tranquilidad, agradecimiento y seguridad aún dentro del miedo que tienen.
¿Qué es lo que más te llena de este proyecto?
Lo que más me llena es la satisfacción personal que me da de ayudar a cada una de las personas que asesoro, ya sea que estén a punto de darse el tratamiento, o ya han tenido su cirugía hace tiempo, independientemente de cuando lo hayan pasado se sienten muy agradecidas y eso me llena de orgullo.
Si es en el inicio con las pelucas y los turbantes se sentirán muy guapas pero incluso si hace años de que le hicieron una mastectomía les causa una alegría inmensa descubrir que existen prótesis mamarias que no deben rellenar su sujetador con una hombrera, con un calcetín como hacen muchas que desconocen estos productos o incluso, que hay bañadores adaptados para prótesis especiales de agua, las que utilizan ese calcetín o trozo de esponja u hombrera tal cuál absorben el agua, pesa, y descubren con estas prótesis un mundo nuevo todo un lujo de repente en sus manos, así como la lencería seductora, cómoda o bien deportiva para alojamiento de prótesis cuando no sabían de ello o solo utilizaban productos al estilo de señora mayor. Si no conservan el pezón existen hasta pezones de silicona que parecen parte de tu piel al llevarlos.
Como contáis en vuestra web, desde que se comienza con la quimioterapia, se tienen unos 17 días para prepararse en cuanto a estética, ¿Cómo ayudáis para que esa alteración sea lo más leve posible?
Se le suele recomendar a la persona que se corte su pelo cuando pasen unos días, para ir haciéndose a la idea de que irá perdiéndolo y que no sea tan traumático el ver como caen mechones, si estamos a tiempo y han elegido la peluca antes del corte solemos recomendar que se lo corten parecido al aspecto de la peluca y nadie notará nada tan solo un cambio de look. A partir de ahí, cuando comienza a caer el pelo en cantidad, nos ofrecemos a rapar en el domicilio, en la intimidad creando un ambiente amigable, restándole importancia, quizás con música, con la familia o incluso con amigas si lo desean o a solas y de un modo gratuito. Les muestro mis fotos de como yo lo hice con mis amigos y mis niños entre risas con la intención de que no fuese dramático para nadie en mi caso y en el de ellas si lo desean así.
Eres un claro ejemplo de que con una actitud positiva se puede vencer el cáncer de mama, ¿Qué importancia crees que tiene la confianza y la autoestima en una misma?
Muchas gracias pero en realidad soy una más de tantas y tantas que padecemos o hemos padecido la enfermedad con esa buena actitud que mencionas. Lo único que me diferencia es que yo lo he ido contando en mi blog y en las redes sociales para animar a las demás pero en realidad esa era “mi terapia” para no decaer, por no defraudar, por no querer dar pena si no ánimo tanto a mi familia como amigos y seguidores. Si uno no está positivo se hunde mentalmente, falla el ánimo, falla la fuerza física y si encima que ya te machacan con la quimio y decaes estás perdido, el afán de seguir positivo hace que te levantes de la cama. El ánimo y disfrutar de las cosas sencillas hace mucho, forma parte de la curación.
¿Qué consejos le darías a esas mujeres que acaban de descubrir que padecen cáncer de mama y que están comenzando el camino de su recuperación?
Que no se asusten porque el cáncer de mama está super controlado, que todo pasa. El cáncer de mama no se manifiesta, no causa efectos en plan dolor o achaques, no. Es el tratamiento lo que te deja regular y mi consejo principal es que se dejen mimar. Es muy importante dejarse ayudar o pedir ayuda si hace falta, no somos “superwoman”, van a necesitar ayuda y hay que hacerlo ver a la familia o amigos, quizás no habrá fuerzas para hacer la compra, esperar una cola de pié, ir a por la baja médica, llevar a los niños al cole, preparar comida etc etc. tu rutina cambia por completo.
Tanto quién lo padece debe aprender a pedir ayuda, como el que lo vive de fuera debe no solo ofrecer su ayuda si no pasar a la acción si esa persona nos necesita, llevar una compra un plato de comida, limpiarle la casa, aunque no nos lo pida el afectado/a por no molestar dirá que no necesita nada….
Por último, nos gustaría que le contases a los lectores de Farmacias.com cuáles son los pasos a seguir si quieren ponerse en vuestras manos.
Atendemos personalmente a toda la provincia de Málaga y al resto de España poniéndose en contacto ya sea por teléfono/ whatsapp (696 85 85 47) o correo electrónico (info@siempreguapaesteticaoncologica.es) o bien a través de nuestra web-tienda on line y redes sociales.
Siempre Guapa, estética oncológica cuenta con los ingredientes necesarios para superar el cáncer de mama: Positividad, optimismo y buen rollo. Desde Farmacias.com os animamos a conocer el proyecto de Ana y de todo su equipo.
Otros artículos que te pueden interesar: