España bate records de donación y trasplantes
España vuelva a posicionarse un año más como líder a nivel mundial en donación y trasplantes, batiendo, otra vez, su propio récord, al conseguir en 2014 un total de 4.360 pacientes trasplantados.
Durante el pasado año se alcanzaron máximos históricos en trasplante renal (+ 5%) y cardíaco (+ 6%), registrando 1.682 donantes, creciendo un 1,6%. Si sitúa la tasa de donación en 36 donantes por cada millón de personas.
España se abona al transplante
En total, se han realizado 2.678 trasplantes renales, 1.068 hepáticos, 262 pulmonares, 265 cardíacos, 81 de páncreas y 6 intestinales.
En la presentación del informe en rueda de prensa, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, el cual ha estado acompañado por el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno y por el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, destacó la “generosidad de los ciudadanos y la gran capacidad resolutiva del sistema español de trasplantes, que de nuevo ha vuelto a incrementar su actividad, pese a las dificultades del entorno”.
Alonso quiso destacar el esfuerzo que ha realizado la sociedad española, quien en palabras del ministro “ha sabido aunar esfuerzos y dar lo mejor de sí misma para preservar el sistema español de trasplantes, que hoy se muestra más fuerte y está mejor preparado que nunca para seguir salvando vidas, como demuestran sus resultados”. El máximo responsable de la cartera de sanidad añade que “por fortuna, hoy podemos asegurar que la sostenibilidad de nuestro sistema de trasplantes está garantizada”
En la presentación del informe Alfonso Alonso ha definido 2014 como un año emblemático para la ONT, ya que durante el pasado año tuvo lugar la celebración de su 25 aniversario, a lo que hay que añadir la gran actividad desarrollada por el conjunto de la red de trasplantes española.
Prueba de estas grandes acciones son los datos que el ministro destacaba en su intervención: líder mundial desde hace 23 años de forma ininterrumpida, España ostenta el récord anual en donación y trasplante de órganos; en el número de donantes por millón de personas; en actividad trasplantadora en un solo día, con 45 trasplantes realizados el 20 de febrero del pasado año; y récord en donantes de médula, con más de 33.500 nuevos donantes.
El compromiso del Gobierno con el sistema español de trasplantes ha sido reiterado por parte del ministro que señaló las donaciones y trasplantes se convierten en un factor de unión social para el país.
Los datos extraídos de la ONT señalan que uno de cada cinco órganos (21,2%) es trasplantado en otra Comunidad distinta a la que se ha realizado la donación, con flujos paralelos de enfermos para tener acceso a los trasplantes que no se hacen en su lugar de residencia. Lo que deja claro la importancia del apoyo mutuo entre comunidades.
Rafael Matesanz, director de la ONT, acentúa el aumento del número de pacientes que han sido trasplantados en España. Según afirma Matesanz esto ha sido posible por la generosidad de los ciudadanos y la eficacia del sistema sanitario público.
Las Comunidades Autónomas que representan los mejores datos de donación son las del norte de España.
En lo referente al número de donantes La Rioja es la comunidad que encabeza la lista con 56,4 donantes p.m.p. Le siguen muy de cerca Cantabria, Castilla y León, Asturias, Baleares y Navarra.
El número de donantes ha aumentado de manera representativa en términos absolutos, en Andalucía, Madrid, Cataluña, Extremadura y Comunidad Valenciana.
La donación renal de vivo y la donación en asistolia se consolidan como las dos vías más claras de expansión del número de trasplantes. La donación renal de vivo crece un 11 % hasta alcanzar los 423 donantes.
El trasplante renal de vivo, representa en este momento el 15,8% del total de los trasplantes renales efectuados en España, teniendo en cuenta los objetivos de la ONT.
Durante 2014 creció de manera representativa la donación en asistolia (+21%), con un total de 192 donantes. Este tipo de donación representa en estos momentos el 11,4 del total de donantes fallecidos.
Durante la rueda de prensa también se destacó un hecho que está teniendo lugar, el envejecimiento creciente de los donantes, ya que más de la mitad de ellos superan los 60 años como viene sucediendo desde hace cuatro años. El 54% de los donantes son mayores de 60 años. En lo referente al género, el 60% de los donantes son hombres, mientras que el 40% son mujeres.
En cuanto a las negativas por parte de las familias de las personas fallecidas se destaca que mantienen estabilidad, con un porcentaje entorno al 15 – 16%, muy parecidos a los registrados en 2013.
Los hospitales que han registrado mayor actividad en 2014 han sido (dependiendo del tipo de trasplante):
- Máximo Donantes: 12 de Octubre (Madrid)
- Máximo Donantes M. Encefálica: Central de Asturias
- Máximo Donantes en Asistolia: Clínico San Carlos (Madrid)
- Máximo T. Renal: Regional de Málaga/ H. 12 de Octubre (Madrid)
- Máximo T. Renal de vivo: Clinic i Provincial (Barcelona)
- Máximo T. Hepático: La Fe (Valencia)
- Máximo T. Cardíaco: Marqués de Valdecilla (Santander)
- Máximo T. Pulmonar: Vall de Hebrón (Barcelona)
- Máximo T. Pancreático: Clinic i Provincial (Barcelona)
- Máximo Total Trasplantes:12 de Octubre (Madrid)
La ONT batió su propio récord en el número de trasplantes en 24 horas, este hecho tuvo lugar el 20 de febrero, realizando un total de 45 trasplantes, gracias a 16 donantes, 14 fallecidos y 2 donantes vivos. Participaron un total de 22 hospitales, de 11 Comunidades Autónomas.
El número de nuevos donantes de médula ósea en nuestro país también registra un récord. La captación de donantes durante el pasado año se eleva a 33.506, lo que representa un aumento del 34% respecto a los objetivos previstos por el PLAN NACIONAL DE MÉDULA ÓSEA para 2014, que se situaban en 25.000 nuevos donantes.
Las perspectivas para 2015 son postivas ya que el día 1 de enero nuestro país ya contaba con 169.955 donantes de médula ósea, a diferencia de los 136.449 registrados en la misma fecha del año anterior.
En la rueda de prensa el ministro habló sobre la Estrategia 2015 desarrollada por la ONT, cuyo objetivo es aumentar un 10% el número de donantes y un 20% el de los pacientes trasplantados.
Durante este año se espera incrementar la donación en asistolia e intensificar la donación de vivo, así como realizar medidas para estrechar la colaboración entre las UCIS y el resto de servicios hospitalarios, sobre todo las urgencias.