Este verano, evita la otitis externa
Después de todo el año esperándolo, el verano ya ha llegado para quedarse. En estas fechas a todos nos encanta tumbarnos en la playa o en la piscina a tomar el sol, dejando a un lado el estrés. Aunque es una época de la que disfrutamos de un merecido descanso, la acumulación de humedad en nuestros oídos, sumada a las altas temperaturas, facilita que aparezca otitis externa. Pero, no os preocupéis, en Farmacias.com os vamos a contar cómo se puede evitar.
La otitis externa o de nadador es una infección de oído muy frecuente durante los meses de verano, y que provoca la inflamación del epitelio que se encarga de cubrir el conducto auditivo externo. Esta piel es la que nos protege de la infección de bacterias y hongos. La otitis externa hace que macere como consecuencia de la humedad y del calor, lo que le da vía libre a los gérmenes.
Las personas que sudan demasiado, y que están en el agua durante mucho tiempo, como los niños, que no paran quietos, son las más vulnerables. Debemos tener cuidado con ellos porque, además, sus conductos auditivos son más pequeños, y hace que retengan mejor los líquidos, según la Comisión de Otología de la SEORL.
¿Cómo puedo saber si tengo otitis externa?
Los síntomas que son advierten de que la otitis externa se ha hecho con nuestro conducto auditivo son los siguientes:
- Incomodidad al masticar o al bostezar.
- Picor.
- Tener la sensación de oído taponado.
- No escuchar bien y sentir humedad en el conducto auditivo.
Prevenir la otitis externa es fácil si sabes cómo
Vale, todos sabemos que cualquier infección de oído es muy molesta y nos puede fastidiar las vacaciones. Antes de echarnos las manos a la cabeza, lo mejor es la prevención:
- El primer paso es evitar en la medida en que nos sea posible que entre agua en oído.
- Muchas personas usan tapones para prevenir la otitis externa, pero, lo cierto es que muchos especialistas aseguran que éstos no son eficaces.
- Cuando te sumerjas en el agua, intenta no hacerlo demasiado.
- La limpieza de los oídos es muy importante: No introduzcas los bastoncillos hasta el fondo, porque pueden dañar la piel interna del oído.
- La calidad del agua también es fundamental en la aparición de otitis externa. Asegúrate de que tengan un mínimo de calidad, y que hayan sido tratadas. En el caso de las playas, es aconsejable que la bandera esté azul.
- Cuando salgas del agua, no olvides secar suavemente tus oídos.
Desde Farmacias.com os aconsejamos que en caso de que este verano no podáis esquivar la otitis externa, acudáis a vuestro centro médico para un consejo profesional. En las farmacias también pueden ayudarte.
Otros artículos que te pueden interesar: