Fármacos producidos en células vegetales reducen el costo de terapias

 Un equipo de la Universidad de Pensilvania asegura que encapsular fármacos de proteínas en células vegetales sería una novedosa y económica forma de suministrar medicamentos. Este nuevo concepto farmacéutico ya ha sido probado en roedores, se han conseguido resultados positivos en el tratamiento de la hipertensión pulmonar debido a la bioencapsulación en células vegetales de la enzima convertidora de angiostensina 2 (ECA2) y su producto enzimático, la angiotensina (1-7).

Proceso de producción de los fármacos

El doctor Henry Daniell asegura que en la actualidad esta modalidad de fármaco no está disponible o es muy costoso para la mayoría de la población mundial, consecuencia de los métodos de producción, la necesidad de conservarlos en frío y su administración inyectable.

Según el informe publicado en la revista Hypertension, en una prueba los autores aprovecharon “la tecnología transplastómica, que permite que los cloroplastos produzcan altos niveles de proteínas terapéuticas en las hojas de las plantas”.

Daniell agregó que una empresa farmacéutica ha comenzado a participar en su investigación. “De modo que esta nueva plataforma para la producción y la administración a bajo costo de los fármacos de proteína llegará pronto a la práctica clínica” añade el doctor, que no proporciona más información debido a un acuerdo de confidencialidad.