¡Hasta nunca, piojos!

Si hay un miedo que comparten todos los padres del mundo es el miedo a que la cabeza de su niño se infecte de piojos. Porque, aunque sean bichitos tan pequeños, nos dan muchísima guerra, ¿Os suena esto verdad? No les tengáis miedo, porque hoy os traemos la solución definitiva.

Lo cierto es que las cabezas de los niños son las más atractivas para los piojos. Y es que, los pequeños suelen tener mucho contacto físico entre sí. Estos parásitos no suponen ningún riesgo para la salud, pero sí son realmente molestos, y se reproducen a la velocidad de la luz, llegando a poner hasta diez huevos nuevos cada día.

Los piojos son parásitos que no tienen alas y que necesitan de nosotros para poder vivir. Las hembras ponen sus huevos a unos seis milímetros de la raíz del cabello, y gracias a la temperatura corporal las larvas salen de su huevo al cabo de una semana, aproximadamente. Estos nuevos bichitos ya son sexualmente fértiles y pueden ayudar al resto a poblar las cabezas de los niños.

Cómo evitar los piojos

Antes de poner el grito en el cielo y llevarte un disgusto al ver a uno de esos bichos rondando por la cabeza de tu hijo, lo mejor es la prevención, ¿No sabes por dónde empezar? Apunta estos consejos:

Cómo eliminar los piojos

Si ya no hay vuelta atrás y estos bichitos están campando a sus anchas, te contamos cómo puedes decirles adiós:

En las farmacias encontrarás la atención que necesitas para descubrir cuál es el mejor tratamiento antipiojos. Encuentra la más cercana con la APP de Farmacias.com. 

Otros artículos que te pueden interesar:

Tratamientos con aceite del árbol del té para los piojos.

Desayuno sano para el colegio: 5 recomendaciones.

- Llega la vacuna intranasal infantil contra la gripe.