Intel se suma a la investigación del Parkinson
La apuesta de los grandes tecnológicos por la salud suele ser noticia casi a diario. Y es que, cada vez más empresas del sector se implican en los estudios sobre eHealth, salud a través de la tecnología, bien con la creación de aplicaciones como gadgets wearables y cuantificadores.
Últimos avances en la investigación del Parkinson
La última invención para la investigación de enfermedades viene de la mano de Intel, que junto con la Fundación Michael J. Fox, han elaborado un monitor de actividad para enfermos de Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa a nivel mundial con más de cinco millones de pacientes.
Lo que se pretende es tener más conocimiento sobre la enfermedad y plasmarlo en el desarrollo de medicamentos, en el diagnóstico y su posterior tratamiento, ya que actualmente no tiene cura y las medicinas simplemente ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Este reloj-pulsera se centrará en monitorizar día a día los movimientos y la experiencia real de los usuarios voluntarios, como la lentitud y los temblores, enviando la información del comportamiento de los tratamientos a una nube creada por Intel que almacenará la información, para poder medirla de manera objetiva y tener datos más concisos del desarrollo de los síntomas y las fases del Parkinson.
Estos datos serán abiertos, accesibles y anónimos para las organizaciones de estudio, con lo que se pretende crear la mayor comunidad de Parkinson existente de médicos, sanitarios, pacientes y familiares.
Este proyecto va camino de su segunda fase y pretende contar con la participación activa de personas de todo el mundo que gracias a una aplicación móvil registraran el uso de sus medicamentos y cómo se sienten a lo largo de las jornadas, lo que puede derivar en nuevas áreas de investigación de la enfermedad.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Día Mundial del Parkinson: rompiendo mitos.