La Farmacia Hospitalaria se da cita en Valladolid
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) celebra estos días su 59ª Congreso Nacional en Valladolid.
Bajo el lema “Conoce. Comparte. Crece” más de 1200 profesionales del sector se dan cita en este encuentro, en el que se destaca como principal reto la adaptación de sus profesionales al cambio que está sufriendo desde su base el sistema sanitario de nuestro país.
Este cambio pasaría de centrar la atención farmacológica de los hospitales en los pacientes agudos a incluir a los enfermos crónicos. Del mismo modo, la profesión está en un periodo de reenfoque, trabajando en un modelo cada vez más descentralizado del hospital.
Retos de la farmacia hospitalaria
Como principal problema de la farmacia hospitalaria, los expertos del sector señalan las dificultades a la hora de prestar una asistencia continua, ya que un gran número de los pacientes, alrededor del 40%, no siguen los tratamientos prescritos y tienen que volver a ser ingresados, condicionando el éxito terapeútico. El gasto que supone esta actitud de los pacientes con tratamiento de enfermedades agudas y crónicas conlleva uno de los principales problemas de sostenibilidad del sistema.
Los profesionales recalcan una evolución de su especialidad, centrada en la preparación de medicamentos para los pacientes de los centros hospitalarios y los pacientes “ambulantes” que no están ingresados, hacia la Atención Primaria. De los profesionales farmacéuticos se destaca su gran capacidad de cambio, evolución y adaptación siendo crucial su papel en la atención a pacientes no hospitalizados.