La farmacia y la detección precoz del cáncer de mama

Con motivo del Día contra el Cáncer de Mama el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha elaborado el punto farmacológico nº88, que tiene como objetivo actualizar los conocimientos de los farmacéuticos e informar a la población general sobre esta enfermedad, cual es su tratamiento y el papel que juega el farmacéutico en todos estos aspectos.

La importancia del farmacéutico en la detección precoz del cáncer de mama

Según datos del Consejo General, es reseñable la importancia del farmacéutico, ya sea dentro del ámbito comunitario como en el hospitalario. En el caso de las pacientes con cáncer de mama se destaca lo concerniente al Seguimiento Farmacoterapéutico de las pacientes, así como en la detección precoz de la enfermedad son puntos a tener muy en cuenta.

A colación de esta información, el órgano afirma que numerosos estudios han demostrado la utilidad clínica y la eficiencia económica que supone la participación de los profesionales de la farmacia en el cuidado de personas que padecen cáncer.

En el año 2008 se diagnosticaron aproximadamente 1.380.000 nuevos casos de cáncer de mama en todo el mundo. En la actualidad es el tumor más frecuente entre las mujeres. Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres.

La incidencia en España es baja, las cifras indican que se diagnostican unos 26.000 casos al año, representando casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país.