La música alivia el dolor
“Teofrasto ya profetizó con acierto que las enfermedades bien eran provocadas por la música o bien la música las mitigaba”.
The Anatomy of Melancholy” (Anatomía de la Melancolía). Robert Burton. 1621.
La música como fuente de salud
Teniendo en cuenta que Teofrasto era un filósofo griego que vivió entre los años 371 y 287 antes de Cristo y que Robert Burton recogió esta frase sobre el poder de la música en 1621 ya nos hacemos una idea de que los beneficios de las notas musicales en el cuerpo y el alma del ser humano ya se conocían mucho antes de esta era fantástica de experimentos e innovaciones de nuestra sociedad tecnológica del siglo XXI.
Y es que todos estamos de acuerdo en que la música puede cambiar nuestro estado de ánimo, unas cuantas notas musicales consiguen entristecernos, alegrarnos, mitigar nuestro nivel de estrés y, según los últimos experimentos realizados, aliviar el dolor físico provocado por la cirugía. Hoy, en el blog de Farmacias.com hablamos de la terapia musical, de la musicología y de su influencia positiva en la salud del ser humano.
La musicoterapia.
El término musicoterapia es bien conocido en los ámbitos médico, científico y farmacéutico desde mediados del siglo pasado. Según los expertos, se trata de una disciplina científica que utiliza el sonido y la música como terapia de alivio de situaciones físicas y emocionales dolorosas o complejas.
En pocas palabras: la música es un excelente remedio natural para combatir el dolor, pero ¿por qué la música tiene esos poderes? La respuesta es fisiológica: escuchar sonidos armónicos libera en nuestro organismo una sustancia denominada dopamina – la molécula del placer-, un potente neurotransmisor que, entre otras muchas cosas, funciona como fármaco ideal para aliviar situaciones de estrés, dolor, angustia y malestar.
La musicoterapia en la cirugía.
La revista médica The Lancet incluyó en su edición de agosto un interesante artículo de investigación en el que afirmaba que utilizar música antes, durante y después de someter a un paciente a un proceso de cirugía reducía sus niveles de dolor y su necesidad de ingerir fármacos calmantes.
El artículo reflejaba los resultados del estudio“Music as an aid for postoperative recovery in adults: a systematic review and meta-analysis“, un interesante trabajo realizado por la Universidad Británica Queen Mary. La directora del estudio, la doctora Catherine Meads explicaba que el experimento se realizó en 73 pacientes sometidos a cirugía y que los resultados obtenidos permiten afirmar categóricamente que la musicoterapia es una excelente herramienta para combatir el dolor en los procesos operatorios y postoperatorios.
¿Qué te parecen estas conclusiones? ¿Crees que la música puede aliviar el dolor durante la cirugía?
Deja tu opinión aquí, en el blog de Farmacias.com, tu blog especializado en consejos de salud.