La nueva generación de farmacéuticos: Nativos digitales

Hace unos días tuve la suerte de volver a las aulas de mi facultad después de 15 años de acabar la carrera de farmacia. Intercambiando impresiones con los futuros farmacéuticos pensaba hacia mis adentros: ¿con qué futuro se van a encontrar estos jóvenes el día de mañana?, ¿qué es lo que se cuece hoy en día en la farmacia?

Farmacéuticos digitales

Reflexionando me di cuenta que desde que acabé la universidad el mundo Farmacéutico ha cambiado drásticamente:

Pero no todo puede ser dramatismo, la intrusión del mundo digital en la farmacia también genera oportunidades. La Farmacia 2.0 debe ser una oportunidad de innovar y ser emprendedores en el mundo digital, pero….¿acaso es rentable vender por internet?

El E-commerce en el mundo de la farmacia parece que inicia sus primeros pasos, empiezan a aparecer casos supuestos de éxito, pero el margen es muy reducido y el coste del transporte junto al mantenimiento de la web hace que muchos no nos animemos (de momento) por lo que requiere de dotación humana, económica y de tiempo. Estamos a la espera de ver como acaba el tema de vender por internet productos de parafarmacia y medicamentos sin receta, y si se puede hacer en la misma web.

Pero hay una cosa que es indudable, y es que los estudiantes universitarios farmacéuticos actuales han nacido en la “era digital” y por lo tanto son Nativos digitales. Están familiarizados con los Smartphones, redes sociales y el mundo 2.0, Apps y códigos QR. Son hijos de esta época.

Todavía recuerdo como hace 17 años aparecieron las primeras notas por internet y las primeras prácticas por ordenador, así como los primeros teléfonos móviles (el triple de grandes).

Están acostumbrados a bajarse Apps y consultar todo por el smartphone. Es lo propio de su época.

Estamos esperando como agua de mayo la llegada de estas generaciones al mundo de la farmacia: OF de farmacia, distribución farmacéutica, farmacéuticos hospitalarios, laboratorios….porque necesitamos futuros community managers de las web, blogs y redes sociales de los anteriormente citados.

La idea principal que traté de inculcarles a las nuevas generaciones fue la de que el mundo de la farmacia les está esperando y la de que tienen que ser conscientes de que el mundo digital les ofrece muchas oportunidades que tienen que aprovechar.

Un farmacéutico recién licenciado con un perfil en Linkedin y con un Blog de salud o de temática de farmacia, o una cuenta de Twitter profesional les convertiría en farmacéuticos con un perfil 2.0, algo muy interesante, atractivo y cada vez más demandado.

Vemos como muchos Blogs de salud empiezan a demandar farmacéuticos con este perfil para colaboraciones, así como laboratorios farmacéuticos conectan con empresas de marketing digital y publicidad con el mismo fin, por lo tanto, en el mundo digital empiezan a abrirse oportunidades.

En definitiva, las nuevas generaciones son Nativos digitales, deben ser emprendedores 2.0, y convertirse en el motor que empuje la maquinaria digital que debe abrirse paso en el mundo farmacéutico.

¿Y por qué no también los menos jóvenes? ¿Por qué no aprovechar nuestra experiencia, generar contenido y compartirlo y difundirlo por redes sociales? ¡Animaros farmacéuticos!