Marcha por la Hepatitis C

El conflicto por el acceso a los nuevos f谩rmacos se remonta a hace varios meses, desde que a comienzos de a帽o se aprobaran los medicamentos de nueva generaci贸n que tienen una tasa de curaci贸n que supera el 90%. A sus altas dosis de 茅xito hay que a帽adirle que el tratamiento tiene muchos menos efectos secundarios que la que se viene haciendo hasta ahora.

El problema reside en el alto coste que establecido por las empresas que han desarrollado los medicamentos, Lo que deriv贸 en una negociaci贸n con el Ministerio de Sanidad que se dilat贸 durante varios meses.

Meses a los que hubo que a帽adir otros m谩s, este fue el tiempo requerido por Sanidad para realizar un protocolo donde se decid铆a a qu茅 enfermos se les iba a facilitar esos medicamentos. Fue entonces cuando pacientes y m茅dicos se mostraron disconformes con el resultado de la decisi贸n final del ministerio, ya que impon铆a unos criterios muy restrictivos que exclu铆an del tratamiento a la mayor parte de los afectados.

Plataforma de Afectados por la Hepatitis C

La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFH) convoc贸 para este s谩bado una marcha que cont贸 con una gran afluencia de manifestantes, esta manifestaci贸n transcurri贸 desde el hospital 12 de Octubre, donde un grupo de afectados permanece encerrado desde el pasado mes de diciembre, hasta el Palacio de la Moncloa, con el objetivo de entregar un escrito al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Bajo el lema 鈥淒铆selo al Gobierno: tratamiento para todos鈥, los afectados por hepatitis C reivindican una partida presupuestaria extraordinaria para poder facilitar el tratamiento de 煤ltima generaci贸n a todos los enfermos, durante la jornada de protesta contaron con el apoyo del PSOE, IU, UPyD, Equo y Podemos.

La marcha se dividi贸 en dos partes, primero se realiz贸 una carrera atl茅tica solidaria hasta la plaza de Legazpi, a partir de ese punto se fueron sumando manifestantes a la marcha. La concentraci贸n ha contado con diferentes puntos de encuentro, adem谩s de la citada plaza Legazpi, en las plazas del Emperador Carlos V, de Cibeles, del Callao y en la Plaza de La Moncloa.

La cabecera de la manifestaci贸n estaba presidida por una pancarta en la que se le铆a 鈥淭ratamientos para todos鈥, sujeta por personas que coreaban con fuerza lemas como 鈥渘o son muertes, son asesinatos鈥, y que a su vez mostraban carteles con frases como 鈥淧ol铆ticos y laboratorios, responsables鈥 o 鈥淪alvan bancos, recortan vidas鈥.

Mario Cort茅s, presidente de la plataforma de afectados apunt贸 que 鈥渓os ciudadanos le mandan a Rajoy un mensaje claramente de apoyo social a los enfermos para que solucione de una vez el conflicto. Si tuviera un poco de inteligencia pol铆tica deber铆a hacerlo鈥.

Cort茅s se muestra contundente en sus afirmaciones, 鈥渘o vamos a parar, no nos vamos a ir del 12 de Octubre hasta que nos den el tratamiento a todos los enfermos de Hepatitis C, hasta que se ponga el dinero encima de la mesa鈥. Desde que se encerraron en el hospital madrile帽o el 18 de diciembre han muerto 6 personas a causa de esta enfermedad.

En el texto dirigido a Rajoy, instan al Ejecutivo a emitir licencias obligatorias que permitan utilizar los nuevos f谩rmacos sin el consentimiento de los propietarios de las patentes, en una situaci贸n de 鈥渆mergencia鈥 para la salud p煤blica como la existente en Espa帽a, 鈥渄onde mueren 12 personas al d铆a por hepatitis C鈥.

El presidente de la plataforma pidi贸 a Rajoy que se olvid茅 鈥渄e demagogia y falsas promesas鈥, y que se centre en solucionar las demandas de medicamentos para todos las personas afectadas por esta enfermedad.

Los miembros de la plataforma creen que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 para atender a los pacientes son 鈥渋njustos, insuficientes e insolidarios鈥.

En Espa帽a m谩s de 4.000 personas han fallecido por esta enfermedad desde el a帽o pasado, cuando la Agencia Espa帽ola del Medicamento autoriz贸 el f谩rmaco. La plataforma solicita de forma urgente al Ejecutivo para que apruebe un aumento del gasto p煤blico para atender a los afectados por hepatitis C.

Por su parte el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha declarado que para el pr贸ximo a帽o espera que entre 5.000 y 6.000 afectados de hepatitis C podr谩n recibir el nuevo tratamiento, cifras que para la plataforma no son suficientes, 鈥減uesto que hay muchos miles de enfermos m谩s que los necesitan鈥.

Al otro lado del problema se encuentra el Gobierno, su m谩ximo representante, Mariano Rajoy, a la salida de una reuni贸n mantenida en el Parador Nacional de Turismo de la capital castellano-manchega, declar贸 durante la jornada de protesta que 鈥渘ing煤n ciudadano espa帽ol al que un m茅dico le prescriba cualquier medicamento se va a quedar sin ellos鈥, repiti贸 en dos ocasiones el presidente del Gobierno.

Las movilizaciones realizadas por la plataforma de afectados y por los profesionales especializados en la enfermedad han obligado al Ministerio de Sanidad a llevar a cabo un plan contra esta dolencia, plan m茅dicos y pacientes hab铆an solicitado hace meses e incluso a帽os. Este programa se presenta hoy bajo la direcci贸n de Joan Rod茅s, especialista en hepatitis con gran prestigio en Espa帽a y a nivel internacional.