Métodos anticonceptivos: ¿cuántos existen?

Lo primero que hay que saber al empezar a hablar sobre esta guía de métodos anticonceptivos, es que no existe un método ideal que le vaya bien a todas las mujeres y hombres, de todas las edades y en todas las situaciones. Cada persona tiene que decidir tienen que decidir cuál es el método anticonceptivo más adecuado durante su etapa fértil.

Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión: el estado de salud, las condiciones personales, la frecuencia con la que se mantienen relaciones sexuales o la situación personal en la que se encuentre. Es importante estar bien convencido de querer utilizar los métodos anticonceptivos, saber bien cómo funciona y usarlo de manera correcta, por eso como siempre recomendamos la consulta de personal profesional.

Diferentes tipos de métodos anticonceptivos

Podríamos decir, que en lo que a métodos anticonceptivos se refiere, podríamos clasificarlos en cuatro grandes grupos, cada uno con sus cosas buenas y sus cosas malas.

MÉTODOS DE BARRERA

Hablaríamos de todos aquellos métodos anticonceptivos que impiden que el esperma llegue al útero, evitando de esta manera la unión de óvulo y espermatozoide. Dentro de esta clasificación encontraríamos el preservativo masculino y femenino y el diafragma.

DISPOSITIVO INTRAUTERINO

MÉTODOS HORMONALES

MÉTODOS IRREVERSIBLES

Se trata de métodos anticonceptivos permanentes y que, una vez practicados, dificultan de manera muy alta el embarazo. En el caso de la mujer hablaríamos de la ligadura de trompas o esterilización tubárica y, en el caso de los hombres, de la vasectomía. Métodos quirúrgicos que dificultan la producción de espermatozoides o de óvulos.

Estos son los métodos anticonceptivos que se podrían denominar seguros, fiables y comprobados. Existen en el mercado algunos otros métodos como esponjas o creencias, como el método del calendario, que no están comprobados. Desde Farmacias.com te recomendamos que consultes siempre con personal sanitario profesional para ver cuál de estos métodos anticonceptivos es más eficaz para tus necesidades. Y, muy importante, recuerda que si las relaciones sexuales no son con tu pareja habitual, es recomendable el uso de algún método de barrera para evitar los contagios de enfermedades de transmisión sexual.


Otros artículos que te pueden interesar:

- Adicción al sexo: qué es y cómo tratarla

- Los mitos del orgasmo

- Anorgasmia: relaciones sin final feliz