Presbicia o vista cansada, ¿cuáles son las soluciones?

Si ya se estaba convirtiendo en una de las lesiones en la vista que más extendida estaba, la irrupción de los dispositivos digitales ha hecho que se acelere el proceso, y cada vez más gente sufre de presbicia o vista cansada. La necesidad por trabajo de tener que estar varias horas seguidas mirando un monitor o la constante atención que se le presta al Smartphone, son algunas de las posibles causas de la aparición de la presbicia o vista cansada.

Presbicia o vista cansada cada vez más jóvenes

Lo primero que hay que hacer es definir bien a qué nos referimos a la hora de hablar de presbicia o vista cansada. Es una disminución de la capacidad para enfocar de los ojos, que provoca la pérdida de nitidez en la visión cercana. Hasta ahora todo el mundo estaba de acuerdo en que solía producirse entre los 40 y los 45 años, pero poco a poco estos datos pueden estar cambiando.

La aparición de la presbicia o vista cansada se debe a una pérdida de elasticidad del cristalino, la zona del ojo que actúa como lente y que se encuentra entre la córnea y la retina. Este cristalino tiene la capacidad de enfocar los objetos en función de la distancia a la que se encuentren. Por decirlo de alguna manera y simplificarlo, digamos que es la parte encargada del ”zoom” a la hora de enfocar. Con la edad se va perdiendo esa elasticidad necesaria, menguando la capacidad de enfoque.

Síntomas y prevención de la presbicia o vista cansada.

Las personas que sufren de presbicia o vista cansada lo comienzan a notar porque comienzan a sufrir dificultades para poder enfocar los objetos o imágenes que se encuentran más cerca. Este problema puede provocar que se produzca una sensación de que las letras se mueven o los objetos están borrosos.

Al intentar fijar la vista durante mucho tiempo en un objeto, un libro o una pantalla de ordenador, la presbicia o vista cansada puede provocar fuertes dolores de cabeza.

Al tratarse de un problema que está íntimamente ligado al deterioro o el envejecimiento, la presbicia o vista cansada es algo que es muy difícil de prevenir. Lo más importante es realizarse revisiones de la vista de manera periódica, sobre todo a partir de los 35 años. Es aquí, a rasgos generales, cuando se comienza la etapa en la que puede empezar a aparecer estas enfermedades oculares.

Tratamiento para la presbicia o vista cansada.

Aunque existen diferentes métodos para poder compensar la pérdida de enfoque del cristalino, hay que admitir que la presbicia o vista cansada no se puede curar. Lo más habitual es que se intente compensar esta pérdida con el uso de gafas, para las que existen distintos tipos de lentes según las necesidades de cada persona:

Pero aparte de estos métodos contra la presbicia o vista cansada, que podríamos calificar como paliativos, existen otras maneras de poder combatirla. Se trata de las opciones quirúrjicas, cada vez más extendidas, y que consigue reducir de manera significativa la dependencia de las gafas.

Recuerda que la vista es uno de los sentidos que más utilizamos y que más información nos aporta del mundo en el que vivimos. Desde Farmacias.com te recomendamos que en cuanto comiences a sentir las primeras molestias, acudas a la clínica de un profesional que te asesorará sobre las mejores soluciones para tu problema.


Otros artículos que te pueden interesar:

- Ten vista para proteger tus ojos

- La hormona Spexin, ¿culpable de la obesidad?

- El ajo y sus beneficios para la salud