Sérum: tipos según tus necesidades

Últimamente escuchamos hablar mucho del sérum como un elixir mágico para nuestra piel. Sin embargo, estamos seguros de que alguno de vosotros se estará preguntando “Pero, ¿Eso qué es?” No te preocupes, hace unos días, en Farmacias.com publicamos un post hablándote de él y de sus beneficios, que, por supuesto, te invitamos a leer. Hoy nos centraremos en los tipos de sérum según las necesidades de cada persona.

Cuándo utilizar un sérum

El primer paso antes de aplicar un sérum es tener la piel completamente limpia, para asegurarnos que sus principios activos llegan correctamente a todas sus capas. Los expertos recomiendan emplearlo como un complemento a los tratamientos que utilicemos con normalidad.

Muchas personas asocian el sérum con las arrugas, pero, debemos deciros que en cada etapa de la vida la piel tiene unas necesidades, y éste no es bueno únicamente para decirle adiós a los signos de la edad.

Los expertos en belleza aconsejan que el sérum debe ser un imprescindible en nuestra rutina de cuidado facial a partir de los 30 años.

Tipos de sérum

Si ya tienes claro que este elixir de belleza tiene que estar entre tus productos de cosmética, el siguiente paso es conocer qué tipos de sérum hay y para qué sirve cada uno de ellos:

El mejor asesor para que elijas bien el sérum que necesitas es tu farmacéutico de confianza. Descarga la APP de Farmacias.com y encuentra tu farmacia más cercana.

Otros artículos que te pueden interesar:

Sérum: qué es y cómo se utiliza

- Cuidados faciales para cada edad