Sovaldi ya está disponible en España
Tras la aprobación del Ministerio de Sanidad el pasado 1 de octubre, la farmacéutica Gilead ha anunciado el inicio de la comercialización en España de ‘Sovaldi’, el mayor avance en la curación de la hepatitis C.
Después de meses de negociaciones y una fuerte presión social, dados los buenos resultados obtenidos con el fármaco, ‘Sovaldi’ estará disponible desde el 1 de noviembre en el nomenclátor, según ha informado la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.
La efectividad de Sovaldi
‘Sovaldi’ ha demostrado altas y rápidas tasas de curación en pacientes con el virus de la hepatitis C (VHC) de los genotipos 1 (sólo en el caso de pacientes Naïve), 2, 3, y 4, incluyendo aquellos en espera de trasplante hepático y los coinfectados con VHC/VIH-1.
Se trata del único medicamento con el que se puede atender a un paciente con un régimen totalmente oral, el tratamiento tiene una duración de entre 12 y 24 semanas, en función de las características que presente cada paciente. Si se compara con otras terapias, que casi abarcan un año de duración, ‘Sovaldi’ permite reducir el tratamiento a unos tres meses.
El acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y la farmacéutica Gilead para que la financiación del medicamento corra a cargo del SNS, ha sido posible gracias a un modelo basado en datos de eficacia, estimando el techo de gasto de este medicamento en 125 millones de euros.
España se convierte así en el cuarto país en incorporar este fármaco a su Sistema Nacional de Salud, por detrás de Luxemburgo, Bégica y Suiza.