Sube el gasto en medicamentos

La venta de medicamentos ha subido cerca del 2% en la primera mitad de 2014, según datos de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad.

Gasto en medicamentos

Tanto el número de recetas, como el gasto medio por ellas, han subido de forma tímida en este año, aunque con respecto a 2013 supone una bajada de casi el 1,5%. Estas cifras recogen también un aumento de la compra de medicamentos genéricos, más del 46%, lo que nos sitúa en la media europea de la venta de este tipo de envases.

Estas cifras hacen eco del Real Decreto-Ley 16/2012 que promovía medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar así sus prestaciones y calidad y reforzando su sostenibilidad. El ahorro desde que entró en vigor supera los 3.800 millones de euros.

Para este Real Decreto, la financiación de medicamentos y productos sanitarios es un desafío clave en cuanto a una racionalización del gasto público de medicamentos y una prescripción más adecuada de los mismos, que en la mayoría de los casos debe realizarse en base al principio activo y no a la marca comercial, dispensando el medicamento de menor valor.