Un tercio de los españoles usa Apps de Salud

Vivimos inmersos en la era de la información, de la “superconexión” y la globalización. En un momento en el que tenemos a un golpe de click información sobre cualquier tema, no es nada extraño que los usuarios naveguen en la red en búsqueda de todo aquello que les pueda preocupar, y la salud, no iba a ser menos.

“Internet y Salud 2014”, es el último informe que ha publicado Doctoralia, la web médica profesional, en este estudio se refleja como durante el 2014 el 92% de las personas que hacen uso de Internet buscó información sobre salud.

De ese porcentaje de usuarios que buscó información relacionada con la salud, uno de cada cinco de ellos lo hace diariamente. Una vía de consulta rápida para resolver las dudas que se plantean durante la jornada.

La tecnología llega a la salud

El informe se ha llevado a cabo tras realizar un estudio a nivel internacional. El objetivo de desarrollar esta investigación es la de arrojar luz sobre los hábitos de uso de Internet, entorno al mundo de la salud, entre las personas que formaron parte del estudio.

El mes de diciembre fue el mes elegido para efectuar el análisis, el cual se llevo a cabo en tres países europeos: España, Francia e Italia; y cinco sudamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Mexico con una muestra de más de 4.000 encuestas a nivel global y 407 en España.

El doctor Frederic Llordach, co-fundador de la web Doctoralia apunta que “Internet ofrece cada vez más posibilidades a los usuarios y es una realidad que cada vez lo consultamos para más cosas, entre ellas temas de salud”.

Por su parte, el doctor Francisco Lupiáñez-Villanueva incide, además, en que “el uso de Internet para temas de salud está cambiando la manera en que los ciudadanos abordan su propia salud y la de sus familiares más cercanos, teniendo implicaciones para todos los actores del sistema de salud”.

Pero no solo de portales webs viven los usuarios, cada vez son más personas que se descargan aplicacionesespecializas en salud para tablets y móviles.

En España, uno de cada tres usuarios de internet asegura haberse descargado una app o software para realizar un seguimiento o control de su salud, estilo de vida o bienestar.

En nuestro país las aplicaciones de salud más utilizadas son aquellas que se especializan en dar información sobre salud online; le siguen las aplicaciones relacionadas con el mundo del fitness, podómetro o para el control de otros tipos de ejercicio; apps para el control de la medicación y las que dan la posibilidad de concertar citas médicas.

No es de extrañar que este tipo de aplicaciones se encuentren entre las favoritas de los usuarios, si tenemos en cuenta lo que apunta el doctor Llordachs, “durante este año hemos vivido un auténtico boom en cuanto al crecimiento de las aplicaciones relacionadas con la Salud y el Fitness. Se estima que existen aproximadamente 100.000 apps móviles relacionadas con la salud, número que se ha duplicado en los últimos dos años”.

En cuanto a la diferenciación del uso que se hace de las apps por sexos, el informe vislumbra el hecho de que los hombres duplican a las mujeres en cuanto a su utilización.

En España, concretamente, el 20% de los hombres afirma que destina estos dispositivos al fin de llevar un control de su salud o estilo de vida, por su parte, solo el 11% del sector femenino lo usa con este objetivo.

Llordachs apunta que “estos nuevos dispositivos están adquiriendo usos distintos por hombres y mujeres: los hombres tienden a verlo más cómo un juego, un entretenimiento, mientras que para muchas mujeres su uso es más funcional basado en un seguimiento de su estado físico. A ellas también parece motivarles más la competición con otros usuarios que este tipo de dispositivos permiten y fomentan a nivel online”.