Alimentos habituales perjudiciales

Hay alimentos que consumimos a diario que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y no somos del todo conscientes de los daños que les pueden hacer a nuestro organismo.

Hoy te presentamos una lista de productos blancos que se incluyen en nuestra dieta habitual que, además de no conllevar poco aporte nutricional, están ligados con algunas enfermedades degenerativas de manera directa.

¿De qué alimentos hablamos?

La leche es uno de estos productos. El debate entre profesionales defensores y detractores de su consumo está abierto, ya que hay expertos que consideran que la leche sólo debería ser consumida por lactantes y no por adultos. La leche pasteurizada apenas contiene bacterias necesarias para la asimilación de los nutrientes y el calcio. Además, la leche y sus derivados contienen grandes niveles de grasa y colesterol y produce altos niveles de intolerancia y alergias. Todo ello puede derivar en diabetes tipo I y osteoporosis.

El azúcar refinada no tiene ningún valor nutricional, ya que no aporta minerales, vitaminas ni ningún otro tipo de beneficio. Su valor sólo se puede medir en el aporte de energía. Un consumo excesivo puede desembocar en obesidad. Debemos tener en cuenta que muchos de los alimentos que consumimos, como frutas y verduras, ya aportan azúcares naturales más puros y beneficiosos que el azúcar refinado. Actualmente, productos como la estevia, un edulcorante natural apto para diabéticos, reduce la presión arterial y regula tanto los niveles de azúcar en sangre como el aparato digestivo en general.

En alguna ocasión os hemos comentado la importancia de consumir la variable integral de muchos productos, entre ellos el arroz. Se ha estudiado que el consumo de arroz blanco, al ser refinado, aumenta en un 17% el riesgo de padecer diabetes tipo II.

Dentro de estos productos, queremos resaltar también la sal refinada, a la que se le añaden minerales químicos como el flúor y yodo, perjudiciales para el organismo. Ya de por si, el cloruro sódico es un elemento tóxico que se relaciona directamente con enfermedades cardiovasculares.

Por último, la harina refinada se incluye también en esta lista de productos perjudiciales habituales en nuestra dieta. Igual que con el arroz, recomendamos consumir su versión integral, que nos aportará más minerales y fibra en nuestra dieta.