14 de febrero, ese día señalado en rojo para los enamorados, el día de San Valentín, pero ¿sabes cuál es su origen? Éste se remonta a la época del Imperio Romano. Claudio II, gobernador de aquel entonces, había decidido prohibir los matrimonios para los jóvenes porque creía que los hombres casados eran peores soldados en la guerra.

Aquí es donde aparece en escena Valentín, un prestigioso sacerdote de Roma, que decidió celebrar matrimonios de manera clandestina. Cuando el emperador y el gobernador de Roma conocieron lo que este sacerdote hacía ordenaron detenerlo.

¿Están ligados el amor y la salud?

El oficial encargado de encarcelarlo decidió poner a prueba a Valentín, retándolo a devolver la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Ante el asombro del oficial, Valentín realizó el milagro y acabó enamorándose de la joven, y según cuenta la leyenda, tras su detención, fue ordenada su ejecución. El día previo a su asesinato, el sacerdote le envió una nota a Julia donde firmaba “Tu Valentín”.

Aunque para el sacerdote su historia de amor no fue un camino de rosas con final feliz, para la mayoría de las personas enamoradas, este estado sentimental les remite beneficios a su salud.

Estos son algunos de los beneficios que experimentan los enamorados:

Es beneficioso para el corazón

El amor incrementa la producción de dopamina, oxitocina y norepirefrina lo cual ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Las parejas que viven felices tienen menos riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Para aquellas que no se pueden evitar, contar con el apoyo de la pareja hace que se éstos experimenten una recuperación mejor que los que están solteros.

Las estadísticas indican que las personas que mantienen una relación conflictiva con su pareja son las que tienen peor salud, incluso peor que aquellas que han decido divorciarse.

Esto se produce porque el estrés, principal enemigo del corazón, influye de manera muy negativa en la salud del corazón.

Alarga la vida

Una vida apacible en pareja es un punto clave para contar con una mejor salud a lo largo de la vida, dejando de lado el nivel de educación, ingresos, o problemas laborales.

Vivir en pareja de forma tranquila, sin problemas, en comparación con los que viven en un matrimonio conflictivo, es mejor y acaba repercutiendo en la salud. Para quienes viven solos también se va incrementando la esperanza de vida, y su calidad, porque cada vez cuidan más los aspectos de la salud.

sanvalentin

La salud psicológica mejora

Que las relaciones sociales mejoran la calidad de vida es algo que todos reconocemos. Sentirnos aceptados y arropados por los demás nos aporta seguridad. En este punto, la relación social que mantenemos con nuestra pareja es la más significativa. Si esta funciona bien, nos reporta un mayor bienestar psicológico.

En pareja: Estilo de vida saludable

Cuando decidimos llevar un estilo de vida más salubable, hacer deporte, comer sano, abandonar malos hábitos… es siempre más sencillo si tenemos un compañero que nos apoye y acompañe en ese proceso. Se obtienen mejores resultados si este camino se hace acompañado.

Tener pareja produce menos estrés

Como decíamos anteriormente, uno de los beneficios que tiene estar enamorado es la liberación de oxitocina, una molécula capaz de contrarrestar las respuestas de estrés del organismo. Este tipo de moléculas se liberan por el contacto físico y la proximidad entre los miembros de la pareja.

Hasta llegar al punto de enamoramiento saludable es necesario amarse a uno mismo para beneficiarse de todos los aspectos positivos que tiene el amor. Para solteros, casados y enamorados de la vida, ¡Feliz San Valentín!.


banner app Farmacias.com