La anorexia sexual, cada vez más frecuente
Todos hemos oído hablar alguna vez de ese trastorno alimentario llamado anorexia, pero no tanta gente conoce el término protagonista del artículo de hoy del blog de Farmacias.com: la anorexia sexual.
Así que hoy intentaremos conocer mejor una de las enfermedades psicológicas más desconocidas y que afectan a la salud mental de millones de personas en todo el mundo, una enfermedad relacionada con el sexo y la sexualidad que, según AMA – American Medical Association – sufre el 30% de hombres y el 40% de mujeres de Estados Unidos: la anorexia sexual.
¿En qué consiste la anorexia sexual?
La mejor definición que hemos encontrado de la anorexia sexual o anafrodisia fue acuñada en 1997 por la primera persona que investigó este trastorno sexual: el doctor norteamericano Patrick J. Carnes. El doctor Carnes, un auténtico pionero en el tratamiento de las enfermedades adictivas relacionadas con el sexo y la sexualidad, define el término anorexia sexual como “un estado obsesivo en el cual la tarea física, emocional y mental de evitar el sexo domina la vida de alguien”.
En su libro “Anorexia sexual: cómo vencer el odio a la propia sexualidad” Carnes nos aclara que el paciente que sufre este trastorno psicológico no solo evita a toda costa tener sexo con otra persona, sino que puede llegar a sufrir auténticos ataques de pánico, angustia y terror simplemente con imaginar que mantiene relaciones íntimas con otra persona. Es decir: las personas que padecen este tipo de trastorno psicológico rechazan completamente el sexo, la sexualidad y cualquier actividad que implique mantener relaciones íntimas con otras personas.
El posible origen de la anorexia sexual.
Como muchas otras enfermedades mentales, el origen de este trastorno psicológico no está totalmente claro. Algunos autores apuntan a que esta aversión extrema hacia el sexo y la intimidad podría tener su origen en experiencias traumáticas relacionadas con la sexualidad del paciente durante su infancia.
Otros psicólogos encuadran este trastorno de la salud mental dentro del grupo de las enfermedades relacionadas con la dismorfia corporal; desde este punto de vista, el paciente que sufre anorexia sexual percibe su propio cuerpo como algo lleno de defectos, un ente absolutamente repugnante que no debería ser visto por nadie.
Sea cual sea el origen de la anorexia sexual, lo que está claro es que los pacientes que sufren esta y otras enfermedades mentales relacionadas con el sexo y la sexualidad viven un auténtico infierno en su vida diaria y necesitan urgentemente un tratamiento psicológico rápido y eficaz.
¿Conocías el término anorexia sexual? ¿Crees que alguna persona de tu entorno está sufriendo este serio trastorno de la salud mental?
Déjanos tu comentario en el blog de salud de Farmacias.com, tu blog de confianza.