Situada en un barrio residencial a las afueras de la ciudad de Toledo, la farmacia Moraleda está regentada por Mª Victoria del Vigo. Con ella son tres las farmacéuticas de la familia: su madre Mª Victoria Moraleda, titular de la farmacia, que ejerce desde el año 1981 y la hermana de Mª Victoria, Mª Eugenia del Vigo, que desde el año 2007 forma parte de la farmacia.
Mª Victoria nos cuenta que la farmacia se abrió al público en el año 2003, pero que anteriormente su madre ejercía como farmacéutica en una pequeña población muy cerca de Toledo.
Farmacia Moraleda
Probablemente, la tradición farmacéutica que hay en la familia de Mª Victoria es una de las razones por las que decidió dedicarse a este mundo, “principalmente por mi madre, que ha hecho que centrara todo mi atención en esta profesión” apunta la farmacéutica.
Actualmente son tres farmacéuticas las que trabajan en esta farmacia, como nos contaba Mª Victoria, su madre y su hermana, además de 2 auxiliares de farmacia.
La farmacia Moraleda ofrece una gama amplia de servicios a sus clientes, desde atención farmacéutica, seguimiento fármaco-terapéutico, sistemas especializados de dosificación (spd), consejo dermatológico, consulta de nutrición, y formulación magistral.
Para esta farmacéutica su mayor reto como profesional se centra en atender todas las necesidades sanitarias de sus pacientes con la mayor rapidez y eficacia. Pero, apunta Mª Victoria, es indudable, que en esta profesión, quizás por la cercanía con las personas (que tanto se echa actualmente en falta en el mundo sanitario), se establecen lazos afectivos que hace que las funciones de los farmacéuticos vayan más allá del plano estrictamente sanitario.

En Farmacias.com nos interesa saber si la farmacia Moraleda está adaptada a las redes sociales, en este sentido Mª Victoria cree que una farmacia hoy en día no puede vivir ajeno a las nuevas tecnologías, por eso la farmacia Moraleda tiene desde hace dos años un perfil en Facebook donde tienen como objetivo darse a conocer a través de internet y mantener al día a los usuarios de promociones, novedades y consejos a sus pacientes.
La farmacéutica nos cuenta que la repercusión que están teniendo es, sin duda, positiva, “ya que con mucha facilidad puedes hacer llegar tus productos a un gran número de personas” subraya Mª Victoria. En este sentido, la farmacéutica considera como obvio del gran uso que la población general hace de las distintas redes sociales y por tanto es necesario estar presentes en ellas de una u otra manera.
La farmacia, al igual que otros sectores vive momentos difíciles. Está sufriendo los efectos de la crisis económica, el retraso en el pago por parte de algunas Administraciones Publicas, las subastas de medicamentos por parte de las mismas, las continuas bajadas de precio de los medicamentos, etc … son factores que agravan la situación del sector poniendo, en algunos casos concretos, en peligro la viabilidad económica de la farmacia.
Ante esta tesitura, ¿cree que es necesaria la adaptación a la venta online? “No solo es necesario, creo que es fundamental. La venta online es en la actualidad un modo de venta al mismo nivel que la “tradicional”, y me atrevería a decir que en según que rangos de edad, es incluso la primera forma de compra-venta” responde la farmacéutica.

La farmacia Moraleda, a pesar de ser un poco reticente a la venta online de medicamentos sin receta, debido a que se pierde la atención farmacéutica, cree que la venta online es un paso que todos los profesionales del sector tendrán que dar en poco tiempo. Actualmente esta venta la llevan a cabo numerosas páginas de venta fraudulentas, e incluso ilegales, con el consiguiente riesgo para la población española, en lo que se refiere a garantía de calidad, consejo farmacéutico … Además, Mª Victoria nos cuenta que piensa que puede ser una herramienta para evitar el intrusismo al ser los profesionales del sector los que proporcionan información de calidad online.
El sector farmacéutico está atrasado con respecto al resto de Europa, según la opinión de esta farmacéutica, que nos da varios motivos por los cuales cree que sucede esto: En primer lugar, por la desconfianza actual de la población por la compra de productos farmacéuticos y por otra parte por, desde su punto vista, una excesiva reticencia por parte de la administración sanitaria
Para Mª Victoria, actualmente el farmacéutico no está lo suficientemente valorado dentro del sector salud. Sin embargo, la farmacéutica considera que si lo está por parte de los pacientes que valoran y agradecen el servicio que las farmacias prestan.
La farmacia, bajo el punto de vista de Mª Victoria, es un recurso indispensable a nivel sanitario, en el mundo farmacéutico se establece una cercanía y unos lazos afectivos con los pacientes que hacen de esta profesión un mecanismo de consejo, asesoramiento y tratamiento individualizado para toda la sociedad.
Consulta toda la información de Farmacia Moraleda de Toledo aquí.







Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.