¿Por qué los mosquitos pican más a algunas personas?

Antes de nada, hay que aclarar que son las mosquitas y no los mosquitos los que nos pican, ya que son las hembras embarazadas las que buscan alimento para poder poner los huevos. Y al tener nosotros la piel más fina que otros animales, somos una presa más fácil.

Nuestros amigos los mosquitos

Sudar es la principal razón por la que nos pican los mosquitos. Sea cual sea la especie de mosquito, todos se sienten atraídos por nuestro olor corporal, especialmente cuando transpiramos. Cuanto más olor desprendamos, mayor probabilidad tendremos de ser la víctima preferida por el mosquito. Probablemente por eso es por lo que suelen empecinarse en picarnos en los pies.

Sin embargo, tener la sangre dulce, como se suele afirmar, no influye en absoluto. Lo que sí influye es el dióxido de carbono que expulsamos al respirar, además de la humedad y el calor. Su olfato es extremadamente sofisticado, y no es nada fácil evitar su radar: según un estudio de la US National Library of Medicine, de los 346 componentes químicos que producen olor en nuestras manos, 277 pueden atraer a los mosquitos.

De todos estos componentes químicos, los que más nos delatan para que el mosquito venga hacia nosotros son el ácido láctico, el amoníaco y  los ácidos carboxílicos. En definitiva, es nuestro propio metabolismo el que juega un papel fundamental cuando se trata de que seamos los favoritos de los mosquitos.

Por último, otro estudio más reciente ha señalado que las embarazadas sufren casi el doble de picaduras. Un extremo que podría deberse a que las mujeres que se encuentran en la última etapa de su embarazo exhalan un 21% más de dióxido de carbono, lo que atrae más a los mosquitos.  Es por este mismo motivo, junto a la humedad generada al sudar, que los ciclistas y los corredores sufren más picaduras cuando realizan alguna actividad física al aire libre.

CÓMO REPELERLOS

Al igual que muchos de los compuestos químicos que desprende nuestro cuerpo y que son imperceptibles para nosotros mismos, atraen a los mosquitos, existen otros compuestos que los repelen. Un escudo natural que depende únicamente de la genética de cada uno.

Si no tienes esa suerte, estas son las mejores opciones para repelerlos:

  1. En primer lugar, intenta ducharte por las noches justo antes de irte a la cama. Esto mantendrá alejados a los mosquitos durante algunas horas, hasta que nuestro cuerpo vuelva a sudar. Por ello deberíamos complementar la ducha con el uso de algunas plantas antimicrobianas como la salvia, que actúan como repelente, y que puedes encontrar en parafarmacias y herboristerías.
  2. Otras plantas que disuaden a los mosquitos si las frotamos contra nuestra piel son el eucalipto, el comino o el tomillo.
  3. Aunque lo más eficaz sin duda alguna son los repelentes químicos que podemos encontrar en farmacias, como los tradicionales DEET (Relec, Goibi, Repel Bite) o Icaridina (Autan). 

Ya sabes que si necesitas encontrar la farmacia más cercana puedes utilizar nuestro buscador de farmacias.

Por último, te recomendamos que si te han picado los mosquitos, no te rasques la piel, ya que lo que haces es infectar esa pequeña herida. El mejor remedio para aliviar el picor es aplicar hielo.

¿Te ha resultado interesante esta información? Compártelo con nosotros en los comentarios.