El medicamento para la hepatitis C Sofosbuvir, que cuenta con altas tasas de eficacia, ha sido definitivamente aprobado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para su financiación pública en Andalucía.

Hasta ahora, este fármaco se dispensaba a pacientes a través de solicitudes a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, siendo en 2013 más de 60 los enfermos que recibieron el tratamiento en la comunidad andaluza.

El precio del Sofosbuvir

Sofosbuvir ha sido sometido a negociaciones para abaratar su precio de cara al consumidor por parte de Sanidad y el laboratorio farmacéutico, Gilead, que lo elabora. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios prepara ya el informe para la aprobación por parte del Ministerio de otros medicamentos, como idelalsib e ibrutinib que se usan para el tratamiento de linfomas y leucemias de diversa índole.

Anteriormente, el tratamiento con Sofosbuvir rondaba un precio superior a los 60.00 euros. Aunque la negociación no ha sido fácil, la financiación del medicamento se hará efectiva en las próximas semanas, tras su aprobación por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, que permitirá su distribución en el Sistema Nacional de Salud. El laboratorio Gilead no ha dado por cerrado el acuerdo hasta conocer los detalles del acuerdo definitivo.

banner app Farmacias.com