Tag "Cientficos"

Una lanzadera hacia el cerebro

El cerebro es el órgano insustituible del cuerpo humano. Las enfermedades relacionadas con esta parte de la anatomía suponen grandes problemas y dificultades a la hora de tratarlas. Este órgano esta protegido de la mejor forma posible, no solo por el cráneo, que es una protección física, sino por otra igual de significativa pero menos visible, la barrera hematoencefálica. Esta barrera es la impermeabilización de la frontera entre el caudal

Leer más >>

Para la memoria, cerrar los ojos

Un equipo de expertos de la Universidad de Surrey (Reino Unido) ha encontrado pruebas que sugieren que las personas que han vivido de forma presencial un crimen son capaces de recordar detalles concretos sobre los hechos sucedidos en el momento que cierran los ojos y se concentran en lo vivido, osea que se queda almacenado en la memoria. Todo queda almacenado en la memoria La investigación llevada a cabo por

Leer más >>

Regenerar el menisco con una impresora 3D

Remplazar el revestimiento que protege a la rodilla, es decir, el menisco, se puede hacer mediante una impresora 3D. Este novedoso implante, que es totalmente personalizado para cada individuo ha sido creado por un grupo de Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (EEUU). El salto cualitativo de la impresora 3D Este avance científico ayuda al cuerpo a regenerar por sí solo el revestimiento de la rodilla. De

Leer más >>

Un fármaco contra la incontinencia urinaria que adelgaza

Las propiedades adelgazantes de la grasa parda, el tejido adiposo bueno que reduce los depósitos de la grasa mala y quema calorías, se habían conseguido activar en individuos de forma exclusiva sometiéndolas a ambientes con bajas temperaturas. Un trabajo publicado en la revista Cell Metabolism explica cómo se puede despertar este mecanismo con otra alternativa: administrando un fármaco, el mirabegron, el cual se utiliza para tratar una enfermedad alejada de la

Leer más >>

¿La solución a la infertilidad?

Por primera vez, , que trabajan con el Instituto Weizmann, en Rehovot, Israel ha conseguido crear en un laboratorio, células germinales primordiales de humanos, células que se convertirán en óvulos y espermatozoides, empleando células madre de embriones humanos. Estudio sobre la infertilidad Los resultados de este estudio pueden llegar a dar respuestas a las causas por las cuales surgen los problemas de fertilidad, comprender mejor los primeros estadios del desarrollo

Leer más >>

Nuestra web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia