La farmacia Valdivia abrió sus puertas en 1947 por aquellos años el titular de la farmacia era el padre de Margarita de Valdivia Garvayo, la actual farmacéutica titular. El padre de Margarita era inspector farmacéutico municipal, por lo que ella creció rodeada, a parte de medicamentos, de personas que iban a la farmacia para hacerse análisis de beneficiencia, recuerda la farmacéutica.
De todo lo relacionado con la farmacia, lo que más le gustaba a Margarita era acompañar a su padre a la recogida de muestras de agua de mar, subidos en un barco que los dejaba para tal menester en el Club Náutico de Motril.
Las visitas a las panaderías, también eran gratificantes para esta farmacéutica, pues mientras su padre se dedicaba a inspeccionar, el panadero les iba contando como se hacía el pan, lo que le daba un plus al trabajo y se hacía más cordial.
Estas vivencias propiciaron que una vez terminada la licenciatura en la Universidad de Granada, Margarita decidiera realizar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada cursos sobre análisis fisicoquímicos y bromatológicos de aguas, y el de análisis clínicos, para complementar todo aquello que había vivido de pequeña.
Más de medio siglo de consejo personalizado
Son ya 68 años de recorrido de esta oficina de farmacia, atendiendo a los motrileños, personas muchas de ellas, que aparte de considerar como pacientes, forman parte de nuestra vida, desde los abuelos, padres, hijos, nietos…, a los que hemos visto crecer, hemos estado con ellos en su recorrido por la vida, tanto celebrando las cosas buenas como apoyándolos en las adversidades.
Desde el año 2000, Margarita trabaja como titular en la Oficina de farmacia, pero desde mucho tiempo antes lo había hecho como farmacéutica tanto en esta rama de la profesión como en la de adjunta.
En la farmacia Valdivia trabajan seis personas: tres técnicos, un auxiliar y dos farmacéuticos, incluida la propia Margarita, quien nos cuenta que trabajan todos unidos como en una familia.
En un día normal en la farmacia Valdivia se atienden a unas 250 personas de media. Estas cifras aumentan en verano al estar situada en una ciudad de costa.
Margarita nos dice que atienden a gran variedad de pacientes, “últimamente hemos crecido en cuanto al número de pacientes y de nacionalidades, ya que, tanto árabes, como chinos, sudamericanos y de países del este, acuden a esta botica pidiendo consejo farmacéutico. En este sentido, la farmacéutica nos da un apunte “a la hora de aportar nuestros consejos, todos los pacientes son iguales, da igual de donde procedan, hay un gran respeto entre todos ellos”.
Una jornada laboral en la farmacia Valdivia transcurre entre las recepciones de pedidos que reciben de la cooperativa y la atención a los pacientes-clientes mediante asesoramiento, dispensación de medicamentos, venta de dermocosmética, etc, esto propicia que todos los días sean distintos, explica Margarita, quién nos cuenta que cada día hay sorpresas debido a que cada día se encuentran con personas muy variopintas, por lo que en el trabajo se aúnan la seriedad profesional con lo divertido. “Muchos de nuestros pacientes ya son amigos, por lo que el trabajo del día a día, es muy gratificante”, añade la farmacéutica.

Uno de los puntos fuertes de esta farmacia es la dermocosmética, “hay que tener en cuenta que nosotros hace ya muchos años apostamos por ella, nos formamos a fondo y seguimos haciéndolo, por lo que somos un poco farmacia de referencia” destaca Margarita.
Para esta botica su principal objetivo como farmacia es adaptarse a las necesidades de sus pacientes-clientes, y conseguir que los vean como lo que realmente son, profesionales del medicamento, de la sanidad.
Para conseguirlo están implantando en la farmacia, con la ayuda del Colegio de Farmacéuticos, un “Servicio de Seguimiento Farmacoterapeutico”, denominado “Consigue”, para personas polimedicadas y mayores de 65 años. Este es un servicio profesional, en el cual estudian la medicación del paciente para prevenir y resolver los posibles resultados negativos asociados a ella, además de resolver dudas sobre los medicamentos.
Otro de sus grandes objetivos, es la educación sanitaria como medida primordial para prevenir enfermedades, estando más en contacto con la persona que entra a la farmacia, dedicándole más tiempo, atendiendo a sus consultas y procurando resolver dudas sobre sus problemas de salud. “Intentamos dar la mayor cantidad y calidad de servicios, no solo a nivel de medicamento alopático, sino también a nivel de medicamento homeopático, ya que consideramos que es una buena alternativa para algunos males y pueden complementarse perfectamente” concluye la titular.

La farmacia Valvidia es otra de las farmacias que no ha dudado a la hora de subirse en el tren de las redes sociales, “hemos de estar al día, y las redes sociales son el futuro”. Para Margarita lo positivo es que las personas que no viven en su ciudad, los conocen gracias a ellas y, aunque el blog está dando sus primeros pasos, ya han contactado con ella para hacerle consultas.
Tener presencia en redes sociales supone para esta farmacéutica una forma de reciclarse, no solo consiguen darse a conocer, sino que pueden contribuir a la educación sanitaria de las personas, a parte de dar una imagen más cercana y de confianza. Lo hacen a través de su perfil de Facebook y Twitter, además de su página web.
Para Margarita es bueno adaptarse a la venta online, aunque no a la de medicamentos, sino a la de ciertos productos de dermocosmética. “Una cosa es adaptarse y otra estar de acuerdo, hay muchas cosas en las que por lo menos yo no estoy de acuerdo y he tenido que adaptarme” apunta.
Margarita cree que la labor de los farmacéuticos ha estado poco reconocida, para esta boticaria es ahora cuando se empieza a atisbar un reconocimiento tanto dentro del sector de la salud como de los pacientes. “Todo depende de nosotros, de nuestra actuación y de nuestra implicación como profesionales del medicamento. Cada sanitario dentro del sistema tiene su función, debemos trabajar todos unidos, para el fin común de la profesión sanitaria, que es el bienestar del paciente” señala.
La farmacia representa para Margarita el último eslabón con el paciente. Gracias a la “Atención Farmacéutica”, el farmacéutico realiza una sanidad base, centrándose en las necesidades y características de cada paciente en particular, mediante un trato personalizado ofrece servicios de prevención de la salud mediante el consejo farmacéutico, resuelve problemas respecto a su medicación y al buen seguimiento de la pauta posológica prescrita por el médico. Guarda y custodia los medicamentos, para que todas las personas allí donde estén, desde la ciudad más grande hasta el pueblo más pequeño, puedan adquirir su medicación a cualquier hora del día o de la noche.
¿Cuál es la visión de la farmacia actual en España de Margarita? “Todo el mundo pone el grito en el cielo con este tema. Yo hace años intuí que había que evolucionar, los tiempos cambian y nosotros debemos de hacerlo también, ojo, sin perder la referencia de nuestro modelo de farmacia al cual avalo, porque creo que es el mejor. Lo que hay que hacer es adaptarse, no cambiar”. Margarita nos cuenta que para ella “el modelo farmacéutico español es extraordinario, en Europa deberían aprender de él”.
El primero de los retos de futuro de esta farmacia es la atención personalizada a sus pacientes-clientes, haciendo hincapié en las personas de avanzada edad, a las que les cuesta llevar sus tratamientos al día, “debido a todos los cambios que se les hace, no en la medicación, sino en el embalaje de los medicamentos, lo cual para ellos supone un gran problema, ya que les cuesta extrapolar su embalaje antiguo con el nuevo, por ello, tratamos de implantar al igual que muchos otros compañeros el seguimiento farmacoterapeutico” nos explica Margarita.
Entre sus planes está el de seguir desarrollando, aún más, la dermocosmética junto con la nutricosmética, aconsejando a cada persona la crema más adecuada, cual puede usar una mujer embarazada, cual es fotosensible, etc.. Cuando una piel acnéica podemos tratarla nosotros, o debemos de remitirla al dermatólogo, nadie mejor que nosotros para recomendar a cada piel y en cada situación lo mas adecuado.
Entre sus novedades está la nutrición y la ropa deportiva, asesorando para un mejor rendimiento en el deporte sin prejuicio para la salud. En esta farmacia no se olvidan de nuestras mascotas, ya que entre sus nuevas facetas destaca la veterinaria, porque como dice Margarita “todas estas mascotas que viven con nosotros, han de estar en perfecto estado de higiene y salud, para que nosotros también lo estemos”.
Una farmacia a la que todo aquel que acuda, acompañado de mascota o sin ella, encontrará consejo de mano de grandes profesionales.
Si necesitas más información de Farmacia Valdivia de Granada, pincha en este enlace.
 
                 
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                            





 
	


 
     
     
     
     
     
    
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.