Por tradición familiar, este es el motivo por el que Mila Fajardo Gil decidió dedicar su vida profesional al mundo de la farmacia, “mi madre lo es, así como tíos y primos de distintas generaciones” cuenta esta farmacéutica que parece destinada a dedicarse a la botica, y así lo viene haciendo desde que finalizó sus estudios en la Universidad de Valencia.

Farmacia Gil y Fajardo

Una farmacia en la que se respira una historia compartida por generaciones de una misma familia. Desde los años 60, permanece abierta, cuando la madre de Mila buscó una farmacia en el centro de Valencia, concretamente en el barrio del Carmen, para continuar con la tradición familiar.

Esta botica se encuentra situada cerca de un Hostel, por lo que suelen atender a personas de distintas nacionalidades, y de todas las edades que, o bien se hospedan en el albergue o simplemente, pasean por el centro histórico de Valencia, por lo que en esta farmacia tienen anécdotas muy divertidas. Para que a estos clientes que les visitan no les falte la atención necesaria, en la Farmacia Gil y Fajardo C.B. trabajan cuatro personas, tres farmacéuticas y un auxiliar.

En este punto, la farmacéutica valenciana hace mucho hincapié en la atención a sus pacientes, para ella el mayor aporte que una botica puede dar a la sociedad es la posibilidad de poder conocer los tratamientos adecuados a cada uno de las personas que acuden a su establecimiento “sin las prisas de los centros de salud y con la confianza de tratar con un técnico del medicamento, un profesional de la salud”.

gilfajardo2

Para llevarlo a cabo, en la farmacia se fomenta el trabajo en equipo, en el que todos los miembros de la plantilla realizan cualquier tipo de tarea: recepción de pedidos, atender a los clientes, toma de presión arterial, consejos… “También realizamos talleres y eventos, por lo que algunos días son especiales” explica Mila a Farmacias.com.

En la botica de Gil y Fajardo se demandan todo tipo de productos, “muchas mamás vienen a por las vacunas del bebé y se llevan la cremita del pañal, y los mayores aprovechan la receta para adquirir otro tipo de productos”. Normalmente los medicamentos más vendidos, nos comenta la farmacéutica, son aquellos que necesitan prescripción médica, los demás son analgésicos o de urgencia que no necesitan receta como antidiarreicos.

En una época en la que estamos empezando a atisbar el final de una dura crisis económica, la situación de la farmacia en España está “intentando ver el final” como apunta Mila, en un situación como está hay que buscar nuevos horizontes, la adaptación a las nuevas tecnologías es uno de ellos, “tenemos Facebook y Twitter”, porque creo que el futuro ya está aquí y debemos adaptarnos a él”.

La venta online de medicamentos sin receta es para Mila un nuevo reto nuevo, por lo que es indispensable adaptarse a la venta a través de internet.

gilfajardo3

Desde Farmacias.com queremos saber cuál es el mayor objetivo de Mila como profesional de la farmacia: “alcanzar la dispensación activa, que el paciente-cliente conozca su tratamiento y sus límites así como modernizar el concepto de farmacia. Que el público nos vea como un aliado de su salud”.

La farmacia cuenta con el reconocimiento del público, pero según esta farmacéutica no pasa lo mismo desde todos los sectores y “es un error”, ya que como cuenta Mila, los farmacéuticos pueden diferenciar reacciones adversas, avisar de interacciones y ayudar al resto de profesionales formando equipo. Esto no ocurre actualmente”.

El futuro de la Farmacia Gil y Fajardo va encaminado hacia la adaptación que requieren los cambios que van llegando con las nuevas tecnologías. “Salir del mostrador y no sólo dispensar, sino tratar de tú a tú a los clientes, deben saber que somos profesionales de la salud y somos una herramienta más del sistema”.

Consulta toda la información de Farmacia Gil y Fajardo de Valencia en el siguiente enlace.

Comenta en nuestro Foro.


banner app Farmacias.com