Como hemos visto en algunos artículos anteriores hablando sobre medicamentos, en el mundo en general existe una alta tendencia a la auto medicación, lo que ha llevado a que muchas personas realicen un exceso en su consumo. Bajar la fiebre, la inflamación o el dolor son los principales síntomas que se tratan sin consultar a un especialista y consumiendo los medicamentos que queden por casa. Hoy vamos a ver algunos remedios naturales para elegir entre la fitoterapia o ibuprofeno.
Antes de nada, recuerda que lo mejor es consultar siempre con un profesional farmacéutico para que pueda ofrecernos su consejo profesional y la mejor solución a nuestro problema. Y que la mayoría de las farmacias también dispensan productos de fitoterapia. Uno de los inconvenientes de la fitoterapia frente al ibuprofeno es que no controlamos la dosis exacta, salvo que lo hagamos con productos de fitoterapia de la farmacia, que sí ofrecen una información de la cantidad de principio activo que contiene lo que estamos tomando.
Fitoterapia o ibuprofeno: convertir las plantas en medicinas
Lo primero que tenemos que hacer es saber qué es exactamente antes de poder decidir entre fitoterapia o ibuprofeno. Se trata de una disciplina que estudia el uso de las plantas con cualidades medicinales y sus derivados con finalidad terapéutica. Se puede usar tanto para prevenir como para aliviar o curar mucho tipo de enfermedades. Se podría decir que se trata de la medicina más ancestral, la que comenzó como imitación de los comportamientos de los animales, pero que siglos después sigue siendo igual de efectiva.
Muchas de los síntomas que padecemos y por los que mucha gente se auto medica se podrían curar con una semana de reposo, sobre todo las enfermedades virales como la gripe. ¿Pero quién tiene hoy en día una semana para poder curar esas molestias? Por eso vamos a ver algunos remedios naturales para ayudarte a decidir entre fitoterapia o ibuprofeno, sin que por ello tu salud se tenga que ver resentida.
Remedios naturales para elegir entre fitoterapia o ibuprofeno
Corteza de sauce: una hierba que tiene diferentes usos, entre los que destacan aliviar el dolor de espalda inferior, la cefalea o la tendinitis. Esto ocurre gracias a su alto contenido en salicilina , un componente que aunque es cierto que tarda un poco más de tiempo en hacer efecto, resulta mucho más duradero. La corteza de sauce también tiene unas potentes propiedades antiinflamatorias, antipiréticas y favorecedoras del sueño, entre otras.
En las farmacias la podrás encontrar, por ejemplo, en forma de infusión.
Curcumina: una planta que lleva siendo usada por el ser humano durante más de 4 mil años. Este compuesto, usado en muchos países como especia alimenticia, es capaz de bloquear las proteínas del cuerpo causantes de la inflamación. También puede presumir de detener a un neurotransmisor llamado sustancia P, encargado de mandarle al cerebro los síntomas del dolor. Estudios recientes han probado la eficacia de la curcumina para aliviar el dolor crónico que produce la artritis reumatoide.
En las farmacias la podrás encontrar tanto en forma de infusión como en cápsulas.
Uña de gato: se trata de una vid espinosa que es capaz de alcanzar una longitud de hasta 30 metros. De entre toda la planta se suele emplear, sobre todo, la corteza y la raíz, que contiene una mayor cantidad de agentes antiinflamatorios. Estos agentes son capaces de evitar la producción de prostaglandina, la hormona responsable del dolor y de la hinchazón, consiguiendo así que el músculo se relaje. Además, es altamente útil para las personas que sufran de dolores en las rodillas. Recuerda que la uña de gato usada en la jardinería no debe ser consumida, asegúrate que su especie es Uncaria tomentosa para usarla como remedio de fitoterapia.
En la mayoría de las farmacias podrás encontrar uña de gato en forma de cápsulas.
Boswellia: también llamada incienso de la india y ampliamente demostrada su eficacia como antiinflamatorio en comparación con medicamentos como el ibuprofeno. Esta planta medicinal mejora el flujo sanguíneo que discurre hacia las articulaciones, evitando así que las células blancas inflamatorias consigan llegar al tejido dañado.
En las farmacias existen tanto productos de vía oral como los suplementos alimenticios o cremas de aplicación tópica que también dan muy buen resultado.
Estos son algunos de los remedios naturales que te pueden ayudar a decidir entre fitoterapia o ibuprofeno cuando acudas a la farmacia a causa de un dolor de articulaciones o una cefalea leve.
Recuerda que lo mejor es consultar siempre con un profesional farmacéutico para que pueda ofrecernos su consejo profesional y la mejor solución a nuestro problema.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Ibuprofeno y alcohol, una combinación con mucho riesgo
 
                 
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                         
                                             
                                            





 
	

 
     
     
     
     
     
    
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.