Si hay un miedo que comparten todos los padres del mundo es el miedo a que la cabeza de su niño se infecte de piojos. Porque, aunque sean bichitos tan pequeños, nos dan muchísima guerra, ¿Os suena esto verdad? No les tengáis miedo, porque hoy os traemos la solución definitiva.
Lo cierto es que las cabezas de los niños son las más atractivas para los piojos. Y es que, los pequeños suelen tener mucho contacto físico entre sí. Estos parásitos no suponen ningún riesgo para la salud, pero sí son realmente molestos, y se reproducen a la velocidad de la luz, llegando a poner hasta diez huevos nuevos cada día.
Los piojos son parásitos que no tienen alas y que necesitan de nosotros para poder vivir. Las hembras ponen sus huevos a unos seis milímetros de la raíz del cabello, y gracias a la temperatura corporal las larvas salen de su huevo al cabo de una semana, aproximadamente. Estos nuevos bichitos ya son sexualmente fértiles y pueden ayudar al resto a poblar las cabezas de los niños.
Cómo evitar los piojos
Antes de poner el grito en el cielo y llevarte un disgusto al ver a uno de esos bichos rondando por la cabeza de tu hijo, lo mejor es la prevención, ¿No sabes por dónde empezar? Apunta estos consejos:
- Evita que las prendas de vestir como las bufandas, los gorros, o cintas para el pelo estén en contacto con otras de otros niños del cole. Los piojos no tienen la capacidad de volar ni de saltar, pero si andan rápidamente de un sitio a otro.
- Explícale a tu hijo que no debe compartir peines, gorros, ni otros elementos para el cabello, así como que el contagio de piojos no tiene nada que ver con la falta de higiene.
- Revisa la cabeza del niño con frecuencia, especialmente detrás de las orejas.
- En las farmacias puedes encontrar tratamientos que son muy útiles y efectivos para evitar que los piojos vean en la cabeza de tu hijo un sitio agradable donde vivir.
Cómo eliminar los piojos
Si ya no hay vuelta atrás y estos bichitos están campando a sus anchas, te contamos cómo puedes decirles adiós:
- Antes de nada, revisa la cabeza de tu hijo y asegúrate de que realmente está infectado. Debes observar liendres a unos milímetros de donde nace el cabello, y piojos revoloteando.
- Peines para eliminar los piojos: Los profesionales recomiendan que tanto los huevos como los piojos se eliminen con la ayuda de un peine especial para ello. Es muy eficaz cuando se emplea habitualmente y con mucho cuidado y paciencia.
- Tratamiento antipiojos sin receta médica: la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda el uso de pediculicidas de venta en las farmacias. Puedes encontrar formatos para todos los gustos.
- Combina los tratamientos pediculicidas con peines antipiojos: Después de aplicar los tratamientos de la farmacia lo ideal es que pases un peine antipiojos de metal.
- Otros tratamientos antipiojos: En las farmacias además de los productos que os hemos mencionado anteriormente, también venden otros tratamientos naturales. Os invitamos a leer este artículo en el que os explicamos cómo el aceite de árbol de té ayuda a eliminar los piojos. También son populares otros medios tradicionales como el secador, el aceite de oliva o la vaselina.
En las farmacias encontrarás la atención que necesitas para descubrir cuál es el mejor tratamiento antipiojos. Encuentra la más cercana con la APP de Farmacias.com.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Tratamientos con aceite del árbol del té para los piojos.
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.