“La Responsabilidad social en la farmacia, ¿qué beneficios me aporta?” es el acto que tuvo lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, cuyo principal objetivo era promocionar las prácticas de responsabilidad social de la farmacia entre los asistentes explicándoles que, además de la satisfacción de ayudar a otras personas, retornando parte de su beneficio a la sociedad, pueden conseguir al mismo tiempo aumentar su negocio.

El acto estuvo presidido por Jesús Brandi, secretario de la Junta de Gobierno del COF de la ciudad andaluza, que hizo hincapié en “la importancia de unir la labor asistencial con la responsabilidad social”. “Nosotros, las farmacias, formamos parte de la sociedad”, apuntó Brandi.

Ejemplos de responsabilidad social de la farmacia

Como ejemplo de acciones de responsabilidad social de la farmacia, en el acto tuvo lugar una mesa redonda sobre el caso de éxito de la Jornada de Recogida de Medicamentos, que organiza una vez al año la ONG Banco Farmacéutico, y que cuenta con el apoyo de Angelini Farmacéutica como patrocinador. Gracias a este acción, las oficinas de farmacia que colaboran además de ayudar a miles de personas necesitadas, atraen nuevos clientes potenciales para sus empresas.

Anna Catasús, directora de Asuntos Regulatorios y Relaciones Institucionales de Angelini, destacó el apoyo de la farmacéutica a las acciones que ”estén alineadas con nuestros valores: la responsabilidad frente a pacientes, consumidores y hacia la comunidad”, a lo que añadió que “por eso colaboramos con Banco Farmacéutico (…). Apostamos por el apoyo y la relación con las farmacias, creando relaciones de confianza que reviertan en un mejor servicio a nuestro entorno».

banner app Farmacias.com