Si te decimos que vamos a hablar del omeprazol probablemente sepas a la primera de lo que vamos a hablar, pero si te decimos que hoy hablaremos de los inhibidores de la bomba de protones. Parece algo muy complejo, pero lo cierto es que ambas cosas son lo mismo. Se trata de uno de los medicamentos genéricos más utilizados en España, tanto que en 2013 el omeprazol ocupaba el primer puesto de la lista.
El uso del omeprazol está muy extendido y se usa como protector gastrointestinal, especialmente para aquellos pacientes que están en pleno tratamiento con varios medicamentos, los conocidos como pacientes polimedicados. Pero un estudio reciente de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha descubierto que hasta un 38 % de los pacientes que recurren al omeprazol como protector de estómago realmente no necesitarían tomarlo puesto que el tratamiento al que se encuentran sometidos en realidad no tiene consecuencias gastrolesivas.
Omeprazol y los hábitos de vida poco saludables
El estudio, que se ha hecho a través de encuestas en multitud de oficinas de farmacia, también muestra que un 25% de las personas que se están medicando con omeprazol toman alcohol, un 21% fuma y hasta un 65% admite tomar a la vez café, factores que hacen que a pesar de la ingesta del omeprazol este sea completamente ineficaz.
Es cierto que la mayoría de personas que admitía usar omeprazol lo hacían por prescripción médica, pero llama la atención un 14% de personas que lo hacían sin receta médica. Este dato se asocia de manera instantánea con hábitos de vida poco saludables, como el consumo de alcohol o café y los excesos alimentarios.
Según el investigador Carlos Vázquez, uno de los investigadores que participó en este estudio, las personas que hacen un uso puntual del omeprazol lo hacen justo antes de copiosas comilonas, para intentar prevenir una posible resaca o por molestias puntuales de estómago. Explica que el medicamento no tiene un efecto inmediato, ya que su efectividad máxima se consigue a las dos semanas de comenzar el tratamiento, por lo que tomarlo de forma puntual no sirve de nada. Esto demuestra la gran desinformación que existe alrededor del omeprazol.
Efectos secundarios del omeprazol
Aunque no suelen ser muy conocidos, los efectos secundarios que pueden afectar a las personas que toman de forma continuada omeprazol van desde la de cefalea o el dolor abdominal hasta las náuseas, gases, diarrea o estreñimiento. Además, un análisis publicado en la revista estadounidense Journal of the American Medical Association constata que puede tener un efecto negativo sobre la absorción que el cuerpo hace de la vitamina B12 y el magnesio.
Ambos elementos necesitan de los jugos gástricos para ser absorbidos de manera efectiva, por lo que se asocia la toma de forma incorrecta de omeprazol con su déficit. Este estudio también pone el foco sobre la dosis y el horario en el que se toma el medicamento, puesto que estos detalles también pueden reducir su efectividad.
Lo ideal es tomarlo 30 minutos antes de realizar la primera comida y con el estómago vacío, o sea, tomar el omeprazol en ayunas. Esto se debe a que la presencia de alimentos también reduce de manera efectiva su absorción y posterior efectividad. Aun así, siempre hay una excepción, en este caso los pacientes que sufren de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) que deberán tomarlo justo antes de la cena.
De todas maneras, recuerda que la mejor forma de llevar a cabo un tratamiento correcto con omeprazol, sin que ello tenga que derivar en posibles efectos secundarios, es acudiendo al médico y que sean los profesionales sanitarios los que decidan la dosis individualizada del omeprazol dependiendo de las características de cada paciente y la respuesta que este tenga al tratamiento.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Antibióticos, los peligros de su uso incorrecto
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.