Cuando llega el verano todos estamos deseando salir corriendo hacia la playa, pero, sin duda, a los que les hace más ilusión bañarse en mar es a los niños. Pero, las medusas pueden torcer un bonito día de playa familiar. Sus picaduras son realmente molestas, ¿Verdad? Pues en el caso de los más pequeños las reacciones son aún más intensas.
Las medusas son animales marinos transparentes y con textura gelatinosa, que se alimentan del plancton y de otros peces que hay en el agua. El problema de las medusas es que son difíciles de visualizar rápidamente porque se camuflan con éxito en el agua.
Las medusas tienen unos tentáculos que provocan fuertes irritaciones en la piel de los adultos, pero, especialmente en la de los niños. Cuando entran en contacto con los pequeños, les inyectan su veneno. Es muy molesto, por lo que es común que los niños salgan llorando del agua. Las picaduras hacen que se hinche la epidermis, causan picor, y en casos más graves, pueden producir mareos, dolor de cabeza, incluso vómitos.
Tratamiento de las picaduras de medusa en niños
Actualmente, en las playas se han instalado unas redes para evitar que pasen las medusas, pero, desgraciadamente no siempre son efectivas. Si ya no hay vuelta atrás y a los niños les ha picado una medusa, hay unos pasos básicos que debemos seguir:
- El primer paso, y más fundamental, es lavar la zona donde ha picado la medusa con agua salada o suero fisiológico que podéis conseguir en las farmacias.
- El frío sobre la piel también es muy buena para bajar la hinchazón y calmar el insoportable dolor. Es importante no hacerlo de forma directa, sino envolver el hielo en una toalla o un trapo. De la otra forma podríamos conseguir un efecto contrario al deseado y empeorar los síntomas.
- Si vemos restos de la medusa sobre la piel, bajo ningún concepto hay que quitarlos con la mano. Siempre tenemos que usar pinzas o la presión del agua salada.
- Lo ideal es que si te e posible recurras a un socorrista o acudas a un centro sanitario porque en algunos casos las picaduras de medusa causan reacciones alérgicas y pueden tener graves consecuencias.
No existe la fórmula perfecta para eliminar del todo el dolor, pero esto os será muy útil para calmarlo dentro de lo posible, y que nuestros hijos no sufran demasiado.
Otros artículos que te pueden interesar:
- ¿Cómo evitar la picadura de las medusas?
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.