Hoy continúa el 35º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacología en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
En su segundo día, la Conferencia Magistral es impartida por el Profesor Salvador Moncada sobre algunas viñetas farmacológicas de su experiencia.
En esta edición se han recibido más de 200 inscripciones entre ponentes y asistentes, algunas de ellas procedentes de países como Reino Unido o Canadá.
Muchos de los participantes del Congreso son jóvenes estudiantes, por lo que la Comisión de Jóvenes Investigadores de la Sociedad Española de Farmacología no podía perdersee esta cita, una gran oportunidad para que expertos, docentes y sobre todo jóvenes en su etapa final de formación conozcan de primera mano su labor y sus interesantes proyectos dirigidos principalmente a la orientación, el reconocimiento y la divulgación de los jóvenes investigadores.
Hoy cierran la jornada el divertido grupo de monologuistas científicos “The Big Van Theory“
Programa del día 2 del Congreso Nacional de la SEF
09:30 – 10:30 h Anfiteatro Ramón y Cajal
CO04: Comunicaciones Orales
Moderador: Antonio García
ROLE OF ETA AND ETB RECEPTORS IN THE ENDOTHELIN-1-INDUCED AUGMENTED REACTIVE OXYGEN SPECIES (ROS) PRODUCTION AND ENDOTHELIAL DYSFUNCTION IN OBESITY
Dolores Prieto Ocejo, Ana Sánchez Pina, Mercedes Muñoz Picos, María Pilar Martínez Saínz, Sara Benedito Castellote, Albino García Sacristán, Medardo Hernández Rodríguez.
Facultad De Farmacia, Universidad Complutense
Departamento de Anatomía and Anatomía Patológica Comparadas, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
CHRONIC CARVEDILOL TREATMENT DECREASES THE EXPRESSION OF Β1-ADRENOCEPTORS AND GRKS IN LEFT VENTRICLE FROM HEART FAILURE PATIENTS AND WISTAR RATS
Fermí Josep Montó Guillot, Cristina Arce Recatalá, Maria Antonia Noguera Romero, Dolores Ivorra Insa, Joaquín Rueda, Luis Almenar, Jaime Agüero, Pilar D´Ocon Navaza.
Departamento De Farmacología
Hospital Universitario La Fe de Valencia
TYROSINE HYDROXYLASE PHOSPHORYLATION IS AUGMENTED AFTER COMBINATION OF BINGE ETHANOL AND MDMA IN MICE
Javier Navarro-Zaragoza, Clara Ros-Simó, Blanca Medina-Tovar, M. Victoria Milanés, Olga Valverde, M Luisa Laorden
Faculty Of Medicine, University Of Murcia
Faculty of Medicine, Univ. Pompeu Fabra, Barcelona, Spain.
AGEING AND LACK OF ESTROGENS INCREASE VASCULAR CONTRACTION TO THROMBOXANE A2 THROUGH RHO KINASE IN MOUSE AORTA
Susana Novella, Gloria Segarra, Xavier Vidal-Gómez, Ana Paula Dantas, Carlos Hermenegildo, Pascual Medina.
Fundación Investigación Hospital Clínico Valencia – INCLIVA
Dept. Fisiología, Univ. Valencia
Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) e Institut Clinic de Tòrax, Barcelona.
HYDROGEN PEROXIDE-MEDIATED ENDOTHELIUM DEPENDENT RELAXATIONS OF RENAL ARTERIES ARE ENHANCED IN OBESITY
Mercedes Muñoz Picos, Ana Sánchez Pina, Elvira López-Oliva Muñoz, Albino García-Sacristán, Medardo Hernández Rodríguez, Luis Rivera, Dolores Prieto
Departamento De Fisiología De La Facultad De Farmacia De La Universidad Complutense De Madrid
NEUROTROPHIN-3 MODULATES THE FUNCTIONALITY OF ENDOTHELIAL Â3-ADRENOCEPTORS IN MOUSE AORTA
Cristina Arce Recatalá, Fermí Josep Montó Guillot, María Antonia Noguera Romero, Diana Vicente Miralles, Ana Delgado, Isabel Fariñas, Pilar D´Ocon, Dolores Ivorra
Departamento De Farmacología
Departamento De Biología Molecular
09:30 – 10:30 h Salón Profesor Schüller
CO05: Comunicaciones Orales
Moderadores: Mª Isabel Martín, Luis F. Alguacil
SQUALENE MODULATES MYELOID CELLS ACTIVATION THROUGH MAPK, NRF2, PPAR? AND MMP SIGNALLING PATHWAYS
Ana Cárdeno, Marina Aparicio-Soto, Sergio Montserrat-de la Paz, Beatriz Bermúdez, Francisco J.G. Muriana, Catalina Alarcón-de-la-Lastra
Universidad de Sevilla
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
THE ALPHA2-ADRENOCEPTOR OF ADRENOMEDULLARY CHROMAFFIN CELLS: A NEW TARGET FOR THE TREATMENT OF NEUROPATHIC PAIN?
Marina Arribas Blázquez, Luis Alcides Olivos Oré, Mª Victoria Barahona Gomariz, Antonio Rodríguez Artalejo, Mercedes Sánchez de la Muela, Ricardo de Pascual Del Castillo, Ana Ruiz Nuño, Aneta Wojnicz, Juan Alberto Arranz-Tagarro, Jesús Sánchez-Nogueiro.
Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense
Instituto Universitario de Investigación en Neuroquímica, Universidad Complutense
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid
Hospital Universitario de la Princesa. Madrid
DEVELOPMENT OF PHENOTYPICAL IN VITRO MODELS IN PAIN FOR EARLY DRUG DISCOVERY
Antón Leandro Martínez, José Manuel Brea, Javier Burgueño, Manuel Merlós, Xavier Monroy, José Manuel Vela, María Isabel Cadavid, María Isabel Loza.
Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS),
Universidad De Santiago De Compostela, A Coruña
Laboratorios Esteve, Parc Cientific de Barcelona. Barcelona
RILPIVIRINE INDUCES LEUKOCYTE-ENDOTHELIAL CELL INTERACTIONS
Samuel Orden Ruiz, Carmen de Pablo Bernal, César Ríos Navarro, Nicole Roupain, Juan V. Esplugues Mota, Ángeles Álvarez Ribelles.
Faculty of Medicine, University of Valencia, Valencia, Spain
Juan Esplugues Foundation, Valencia, Spain
FISABIO- Doctor Peset Universitary Hospital, Valencia, Spain
Center for Biomedical Research Network: Digestive and Liver Diseases (CIBERehd), Spain
University of Valencia General Foundatio. Valencia, Spain
INTERFERENCE OF ABACAVIR WITH THE PURINERGIC SIGNALLING PATHWAY
Carmen De Pablo Bernal, Samuel Orden Ruiz, Víctor Collado Díaz, Juan V. Esplugues Mota, Ángeles Álvarez Ribelles.
Faculty of Medicine, University of Valencia, Valencia, Spain.
Juan Esplugues Foundation, Valencia, Spain.
FISABIO- Doctor Peset Universitary Hospital, Valencia, Spain.
Center for Biomedical Research Network: Digestive and Liver Diseases (CIBERehd),Spain.
University of Valencia General Foundation. Valencia, Spain
SELECTIVE ACTIVATION OF a7 NICOTINIC ACETYLCHOLINE RECEPTOR (NACHR7) INHIBITS MUSCULAR DEGENERATION IN MDX DYSTROPHIC MICE
Carmen Pérez De Nanclarez, Paulo Emílio Correa Leite, Ricardo de Pascual, Inés Colmena, Wilson C. Santos, Jussara Lagrota-Candido, Thereza Quirico-Santos, Luis Gandía
Instituto Teófilo Hernando, Universidad Autónoma De Madrid,
Universidade Federal Fluminense. Rio de Janeiro, Brazil
09:30 – 10:30 h Salón Profesor Lain
CO06: Comunicaciones Orales
Moderadora: Pilar D´Ocon
EXPOSURE-RESPONSE ANALYSIS OF PERIPHERAL NEUROPATHY IN PATIENTS WITH SOLID TUMORS TREATED WITH PM060184
Salvador Fudio Muñoz, Bernardo de Miguel Lillo, Carlos Fernández Teruel, Arturo Soto Matos-Pita
PharmaMar
PHARMACOKINETICS/PHARMACODYNAMICS POPULATION MODELING OF TRANSAMINITIS IN CANCER PATIENTS TREATED WITH KAHALIDE F
Bernardo Miguel-Lillo, María José Duart Duart, Arturo Soto Matos-Pita, Belén Valenzuela Jiménez
Pharma Mar, Madrid, Spain
Faculty of Pharmacy, Miguel Hernández University. Elche, Spain
Hospital Quirón. Torrevieja, Spain
PHARMACOKINETIC AND PHARMACODYNAMIC MODELING OF NEUTROPENIA FOR LURBINECTEDIN
Carlos Fernández Teruel, Bernardo de Miguel Lillo, Salvador Fudio Muñoz, Arturo Soto Matos-Pita.
PharmaMar
NOVEL NEGATIVE GATING MODULATORS OF KCA2/3 POTASSIUM CHANNELS AS PHARMACOLOGYCAL TOOLS FOR NOVEL TRATMENSTS
Aida Oliván Viguera, Marta Sofía Valero, Ramón Badorrey, Ralf Köhler.
Unidad de Investigación Traslacional, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud Zaragoza
Facultad de Ciencias de la Salud, U niversidad San Jorge, Villanueva de Gállego, Zaragoza
Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza, Zaragoza
Fundación Aragonesa para la Investigación y Desarrollo (ARAID)
RESIDUE HIS264 IN EXTRACELLULAR LOOP 3 OF ADENOSINE A2A RECEPTOR IS CRITICAL FOR THE KINETICS OF LIGAND BINDING
Javier Rodríguez Carracedo, Rocío Ailim de la Fuente González, Icía Varela Lara, José Brea Floriani, David Rodríguez Díaz, Hugo Gutiérrez-de-Terán Castañón, María Isabel Loza García, María de los Ángeles Castro Pérez.
Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS)
Universidad de Santiago de Compostela.
Departamento de Bioquímica y Biofísica. Universidad de Estocolmo. Suecia
Departamento de Biología Molecular y Celular. Universidad de Uppsala. Suecia
PHARMACOLOGY OF NATIVE Α6Β4 NICOTINIC ACETYLCHOLINE RECEPTORS IN HUMAN ADRENAL CHROMAFFIN CELLS
Almudena Albillos, Arik John Hone, James Michael McIntosh, Juan Passas, Cristina De Castro-Guerín
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, Spain
University of Utah, Salt Lake City. Utah, USA
George E. Whalen Veterans Affairs Medical Center. Salt Lake City, Utah, USA
Hospital Doce de Octubre. Madrid, Spain
Hospital La Paz. Madrid, Spain
10:30 -12:00 h Salón Profesor Schüller
ME04: Novedades en la farmacoterapia del alcoholismo
Patrocinada por Lundbeck
Moderadora: Mª Isabel Colado
Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad
Complutense de Madrid. Madrid
Ponentes:
- El consumo intensivo y repetido de alcohol (binge drinking) aumenta la
permeabilidad de la barrera hematoencefálica
M ª Isabel Colado
Departamento Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad
Complutense de Madrid. Madrid
- El nalmefeno bloquea la neuroinflamación causada por el consumo de alcohol
Consuelo Guerri Sirera
Centro de Investigación Príncipe Felipe. Valencia
- Resultados clínicos del nalmefeno en dependientes de alcohol
Gabriel Rubio Valladolid
Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
10:30 -12:00 h Salón Profesor Lain
ME05: Disfunción endotelial e inflamación asociada a trastornos metabólicos, envejecimiento y menopausia
Moderadora: María Jesús Sanz
Facultad de Medicina, Universidad de Valencia
Ponentes:
- Modulación farmacológica de la disfunción endotelial mediante activación de receptores nucleares
María Jesús Sanz
Facultad de Medicina, Universidad de Valencia. Valencia
- Adipoquinas y disfunción endotelial
Concha Peiró
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid
- Envejecimiento, inflamación y disfunción endotelial
Carlos F. Sánchez
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid
- Menopausia, hormonas esteroideas y función endotelial
Carlos Hermenegildo
Facultad de Medicina, Universidad de Valencia. Valencia
12:00 – 12:30 h Pausa Café
12:30 -13:15 h Anfiteatro Ramón y Cajal
CM: Algunas viñetas farmacológicas de mi experiencia
Prof. Salvador Moncada
The University of Manchester and the Manchester Academic Health Science Centre
13:15 -14:30 h Salón Profesor Schüller
ME06: Nuevos abordajes en psicosis y otros síntomas de esquizofrenia
Patrocinada por Janssen
Moderador: J. Javier Meana
Universidad del País Vasco. Bilbao
Ponentes:
- Regulación neurofarmacológica de la actividad cortical cerebral y su interés en la búsqueda de nuevas dianas en esquizofrenia
Francesc Artigas
Institut d’Investigacions Biomediques August Pi Sunyer. Barcelona
- Interacción entre el receptor de serotonina 5-HT2A y el receptor metabotrópico de glutamato mGluR2 en las acciones de fármacos alucinógenos y antipsicóticos
Guadalupe Rivero
Universidad del País Vasco. Bilbao
- Los mecanismos inflamatorios como potenciales nuevas dianas en el tratamiento de la esquizofrenia
Borja García
Universidad Complutense de Madrid
- Antipsicóticos de larga duración, de las características farmacocinéticas a las ventajas para el paciente
David Fraguas
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
13:15 -14:30 h Salón Profesor Lain
ME07: Recientes avances en terapéutica
Patrocinada por Gilead
Patrocinada por Novartis
Moderador: Prof. Juan Tamargo
Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid
- Hepatitis C: ¿ A quién tratar y cómo?
Rafael Bañares
Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid
- El renacimiento de una vieja hormona, la relaxina
Juan Tamargo
Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina,
Universidad Complutense de Madrid
- New developments on non-steroidal mineralocorticoid receptor antagonists
Peter Kolkhof
Bayer Pharma Aktiengesellschaft, Wuppertal. Germany
14:30 -15:30 h
Comida Simposium. Novedades en investigación en Artrosis
Patrocinada por Bioibérica
Moderadora: Teresa Tejerina
Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid
- Efecto de condroitín sulfato sobre el dolor en artrosis de rodilla evaluado mediante resonancia magnética funcional: ensayo clínico, aleatorizado, a doble ciego comparativo con placebo
Jordi Monfort
Servicio de Reumatología del Hospital del Mar. Barcelona
- Efecto de la combinación de condroitín sulfato y glucosamina frente a celecoxib en artrosis de rodilla: resultados del ensayo clínico MOVES
Eduardo Úcar
Servicio de Reumatología, Hospital de Basur to. Bilbao
15:30 -17:00 h
SC02: Sesión de Carteles
Temas:
Productos Naturales
Moderadora: Catalina Alarcón de la Lastra
Farmacología Molecular, Farmacología Hormonal y Metabolismo, Gastrointestinal/Respiratorio, Oncología, Receptores
Moderador: Amadeu Gavaldà
Farmacogenética y Farmacogenómica
Moderadora: Amalia Lafuente
Farmacología Clínica, efectos secundarios y toxicología
Moderadores:Arturo Anadón
Docencia en Farmacología
Moderadores: Jordi Camarasa, Juana Benedi
Miscelánea.
Moderadores: Manuel Vázquez, Mª José G. Barrado
17:00 -18:30 h Salón Profesor Schüller
ME08: Fármacos Biológicos: Retos y regulación
Patrocinada por MSD
Moderadora: Teresa Tejerina
Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid
- Como se consigue un biológico, pasos en el proceso de fabricación y proceso regulatorio
José Antonio González Correa
Facultad de Medicina, Universidad de Málaga
- Aportación de los biológicos, Uso clínico de los biológicos: hitos y perspectivas
Fernando Carballo
Facultad de Medicina, Universidad de Murcia
- Biológicos, Biosimilares, proceso regulatorio y costos
Julio Sánchez Fierro
De Lorenzo Abogados
17:00-18:30 h Salón Profesor Lain
ME09: Jóvenes farmacólogos por el mundo
Patrocinada por EPHAR y The Company of Biologists
Moderadores:
Eduardo Oliver, Imperial College of London. Reino Unido
Javier Navarro Zaragoza, Universidad de Murcia
Comisión de Jóvenes Investigadores de la SEF
Ponentes:
- El factor de transcripción T-bet en células inmunes innatas: una potencial diana terapéutica para las enfermedades inflamatorias
Natividad Garrido Mesa
Fundación Ramón Areces en el King’s College of London. Reino Unido
- ¿Prevenir o curar? Tratamiento neurotrófico para evitar la enfermedad de Alzheimer a largo plazo
Raúl Delgado Morales
Marie Curie en el Instituto de Psiquiatría Max-Plank. Munich, Alemania
- Screens genéticos como herramienta para el desarrollo de fármacos
José Miguel Escandell Planells
Instituto Gulbenkian, Lisboa. Portugal
- El modelo de rata transgénica como herramienta para el estudio de nuevas dianas terapéuticas
Eduardo Oliver
Imperial College of London. Reino Unido
18:30 h Profesor Schüller
The Big Van Theory, Monólogos científicos
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.