Si hay un sentimiento común en la mayoría de las personas cuando llega el verano es esa impaciencia por conseguir una piel bronceada. Sabemos que esto es un proceso, si lo queremos conseguir de forma sana y sin perjudicar nuestra piel. Si eres algo impaciente, ¡No te preocupes! En las farmacias tienes la solución con los aceleradores del bronceado, ¿No sabes cómo funcionan? Desde Farmacias.com te lo explicamos.
¿Qué son los aceleradores del bronceado?
Vale, por el nombre podemos deducir perfectamente para qué sirven. Los aceleradores del bronceado, que también se conocen como intensificadores, son productos que ayudan a las células de nuestra piel a producir melanina, que es la encargada de aportar el color.
Los aceleradores del bronceado son ricos en Yriboflavina y Tirosina, que facilitan que nuestras células produzcan melanina, producto de la reacción de los melanocitos al contacto con el sol. Esta sustancia ejerce una función de filtro natural de las radiaciones solares, pues nuestro cuerpo la produce para protegerse de ellos.
La diferencia entre un protector solar común y los aceleradores del bronceado es que estos últimos, a la vez que cuidan la epidermis de los daños que puede producir el sol, sintetizan los aminoácidos que componen ese tono bronceado que tanto nos gusta.
Cómo utilizar los aceleradores del bronceado
Ahora que tenemos claro en qué consiste este producto cosmético, el siguiente paso es saber cómo emplearlo:
- Lo primero que debes hacer es exfoliar tu piel, para eliminar todas las células muertas, y conseguir así un bronceado uniforme.
- En el segundo paso ya entra en acción el acelerador del bronceado. Aplícalo por todas las partes del cuerpo que desees. No te cortes y úsalo generosamente mediante un suave masaje.
- Existen tipos de intensificadores del bronceado para todos los gustos: aceites secos, sprays, cremas…
- Los más eficaces son aquellos capaces de resistir al agua y a la transpiración.
- IMPORTANTE: Si el acelerador del bronceado que has elegido no tiene factor de protección, no olvides aplicar un fotoprotector normal. En estos casos, el orden de aplicación es indiferente.
Contadnos, ¿Los habéis probado alguna vez? Si la paciencia no es vuestro fuerte, desde Farmacias.com os recordamos que ésta es una muy buena opción antes de recurrir a métodos que perjudiquen la piel. No olvides visitar a tu farmacéutico.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Manchas cutáneas: prevención del cáncer de piel
- Alimentos que favorecen el bronceado