¿Es verdad que el sol daña menos en los días nublados? ¿Se broncea más rápidamente la piel si no uso protección solar? ¿Cuándo debo aplicarlo? Estas son muchas de las preguntas que nos planteamos cuando llega el verano y sacamos del cajón las cremas solares. Hoy desvelamos los mitos y verdades de éstas, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Mitos de las cremas solares

En torno al mundo de las cremas solares han aparecido a lo largo de la historia multitud de mitos, que estamos seguros de que todos habréis escuchado alguna vez. Os hablamos de los más comunes:

  • “Es algo exagerado aplicar los protectores solares antes de salir de casa”. Esto es completamente falso, pues los dermatólogos aconsejan hacerlo media hora antes de la exposición solar. De esta forma estaremos asegurando que la crema se ha absorbido bien.
  • “Vale la misma crema para todas las partes del cuerpo”. No es cierto, pues la piel de nuestro rostro es más fina que la del resto del cuerpo. Las cremas solares específicas para rostro cuentan con complejos específicos que tienen en cuenta este aspecto.
  • “Puedo utilizar el protector solar del año pasado”. Todas las cremas vienen acompañadas de una fecha de caducidad, que no varía so aún no hemos empezado el bote. Una vez lo hemos abierto, suelen durar cerca de nueve meses.
  • “Si he aplicado una vez la crema, ya no debo replicarla”. Falso también, hay que repetir el proceso cada dos horas. Por supuesto, depende del tiempo que vayamos a estar expuestos al sol.
  • “Si no uso cremas solares me broncearé antes”. Este es uno de los mitos estrella. Lo único que conseguimos de esta manera es quemar la piel y favorecer su deterioro.
  • “Cuanta más crema me aplique, más protegido estaré”. Esto tiene sus matices ya que no está tanto en la cantidad sino en la calidad. Los dermatólogos aconsejan que el factor FPS sea igual o superior a 30 y volver a aplicar la crema cada dos horas.
  • “En los días nublados puedo emplear un FSP menor”. En este aspecto hay que diferenciar entre el invierno y el verano. En los meses de frío sí podemos hacerlo, pero en la época estival no, porque, aunque haya nubes los rayos solares se filtran.

 Verdades de las cremas solares

Por supuesto, no todo lo que hemos estado escuchando a lo largo de nuestra vida sobre los protectores solares es falso. Estas son algunas de sus verdades:

  • “Aunque el producto especifique que es resistente al agua, tengo que volver a aplicarlo”. Esa resistencia no suele superar los 20 minutos, por eso, se aconseja que volvamos a ponerla sobre nuestra piel.
  • “Debo poner las cremas solares en todo el cuerpo, incluso en las orejas y el empeine”. No hay que discriminar ninguna zona, pues todas se pueden quemar.

Lo que está claro es que las cremas solares son un imprescindible en los meses de verano. No olvides visitar tu farmacia más cercana y dejarte asesorar por tu farmacéutico de confianza.

banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- Protectores solares y deporte: qué tener en cuenta.

- Cuidados de la piel tras tomar el sol.

- Cómo proteger la piel del bebé en verano.