En el embarazo el cuerpo de la mujer es una montaña rusa, y se modifica en muchísimos aspectos. Cuando ya ha pasado el parto, es la hora de enfrentarse a la cuarenta, ese periodo en el que todo vuelve a su sitio. Este periodo, que también se conoce como puerperio, suele durar entre unas seis y ocho semanas.

Cambios físicos y emocionales en la cuarentena

Albergar una vida dentro del cuerpo, hace que éste cambie mucho, y claro, luego todo tienen que volver a su sitio. Para que os hagáis una idea, el útero normalmente mide 6,5 centímetros, y en el embarazo llega a los 32-33 centímetros, aproximadamente. Cuando la mamá ha dado a luz, tiene que volver a su tamaño inicial.

cuarentena

Uno de los síntomas más conocidos de la cuarenta son las secreciones vaginales, en los que la mujer expulsa el moco cervical, vernix caseosa, el tejido de la placenta, y sangre. Esto se da en las primeras cuatro semanas.

¿Cómo se favorece la reducción del útero y la expulsión de los líquidos? Por entuertos o contracciones posparto. Son muy intensas y constantes, principalmente en los primeros dos días.

Además de esto, la mamá puede perder sensibilidad al orinar, estreñimiento, o cambios en los senos con la subida de leche para permitir que el recién nacido esté bien alimentado.

Cuando hablamos de recuperación, no nos referimos únicamente a modificaciones físicas, sino que también se producen a nivel emocional y psicológico. No olvidemos que la llegada de un bebé a casa es un cambio muy importante al que hay que adaptarse.

Consejos básicos para la cuarentena

Además de la infinidad de dudas que nos invaden cuando un bebé llega a casa, no olvidemos que la recién estrenada mamá también tiene que cuidarse de manera especial. Os dejamos algunos consejos muy básicos para recargar las pilas en esos días:

  • Sexo: El cuerpo de cada mujer es un mundo, pero lo normal es que las relaciones sexuales vuelvan a practicarse una vez que ha pasado la cuarentena. Es importante atender a las recomendaciones del obstetra, para evaluar la cicatrización de los puntos, en caso de que se diesen algunos en el parto.
  • ¡Practica deporte!: Si te apetece hacer deporte, hazlo, pero no olvides seguir las indicaciones de tu médico. Lo mejor es que empieces son ejercicios como puede ser dar un paseo. Si estás pensando en hacer ejercicios abdominales, deberás esperar más tiempo. Lo ideal es ir introduciéndolos poco a poco.

cuarentena2

  • Lava los puntos dos veces al día con la ayuda de agua hervida y un poco de sal. Finalmente, sécalos de manera suave con la toalla.
  • Si hay algo que puede aparecer fácilmente en la cuarentena son infecciones. Por eso, los especialistas recomiendan una ducha diaria en lugar de darnos un baño.
  • Se deben utilizar compresas de algodón para el sangrado, y no tampones.
  • En ocasiones, los cambios hormonales pueden desembocar en una depresión postparto. Es fundamental que la mamá pida ayuda a un especialista en estos casos. Igualmente ocurre cuando el sangrado es muy excesivo, el dolor intenso y aparece fiebre.

Estos son unos consejos básicos, pero, no olvidéis que vuestro médico siempre será el mejor consejero para superar la cuarentena.

banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- La alimentación después del parto.

- ¿Por qué duele tanto el parto?

- Parto sin dolor con el gas de la risa.