Desde el pasado 1 de julio se ha puesto en marcha una iniciativa europea que permite la venta on-line de medicamentos humanos no sujetos a prescripción médica, comúnmente conocidos como “sin receta”. Las farmacias que deseen efectuar la actividad de venta a distancia, deberán realizar una comunicación a las autoridades competentes de su comunidad autónoma, al menos 15 días antes del inicio de dicha actividad.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en colaboración con las Comunidades Autónomas, ha desarrollado una aplicación electrónica llamada Distafarma, diseñada para gestionar la comunicación entre autoridades y oficinas de farmacia.
Este sistema facilitará este tipo de compras utilizando un logotipo común europeo para evitar la venta fraudulenta de medicamentos falsificados. Es por eso que en 2014, la Comisión Europea definió las características de este logotipo, que debe ser exhibido en los sitios web de las farmacias, incluyendo la bandera del país donde se encuentre dicha farmacia.
Haciendo click en este logotipo, se accederá al listado de farmacias que pueden realizar este tipo de ventas, verificando los datos de la farmacia en cuestión.

Logotipo europeo que estará visible en las webs de las farmacias habilitadas
Aquellas farmacias que deseen dispensar este tipo de fármacos a distancia, deberán registrarse en Distafarma mediante un certificado Digital Clase 2 CA para realizar la comunicación previa de la actividad.
Una vez que realice la correspondiente notificación se recibirán las credenciales de acceso (usuario y contraseña) con los que podrá acceder a la aplicación y consultar el estado del expediente así como notificar una modificación de los datos o bien el cese de la actividad.
Cuando la comunicación haya sido aceptada por la autoridad competente, la farmacia podrá acceder a la aplicación para descargar el logotipo común, que deberá ser insertado de manera que esté claramente visible en cada una de las páginas del sitio web que realice la venta a distancia de este tipo de medicamentos.
Gracias al nuevo sistema, los ciudadanos que realicen estas compras podrán asegurarse de que lo hacen en una farmacia legalmente autorizada y que los medicamentos que adquieren tienen las necesarias garantías de calidad, seguridad y eficacia.
Además, para concienciar a los ciudadanos de los riesgos de adquirir medicamentos en páginas webs ilegales, la Comisión Europea ha diseñado una campaña informativa, a la que se ha sumado España, y que se pondrá en marcha en las próximas semanas por parte de la AEMPS y las Comunidades Autónomas.
Accede desde aquí a Distafarma, la app de la AEMPS.
Si eres titular de una oficina de farmacia y tienes pensado dar el salto a la venta on-line, desde Cazafarma te recomendamos que eches un vistazo al Plan E-commerce de Farmactitud, nuestra Agencia de Marketing especializada en Farmacia.
Y si tienes cualquier duda, no te lo pienses, y déjanos un comentario.






