El Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se ha desarrollado en Madrid durante cinco días y en el que han participado casi 20.000 oncólogos de todo el mundo, ha concluido que la inmunoterapia, las terapias dirigidas y la mejora en la financiación de los nuevos tratamientos van a marcar las pautas para afrontar el cáncer.
Nuevos fármacos para el cáncer
Los nuevos fármacos prometen aumentar la duración de los tratamientos, la mejora de éstos y el descenso de los efectos secundarios adversos. Entre los profesionales del sector preocupa el alto coste de los medicamentos ya que consideran que los nuevos fármacos van a provocar reformas en la práctica clínica. En este punto destacan que serán necesarios cambios en cuanto a la organización para poder asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario. Solange Peters, del Hospital Universitario de Lausana (Suiza) declaró a la agencia Reuteres “Puede ser un verdadero problema para la sociedad”
En este sentido el presidente del Comité científico de Salud Pública y Economía de la Salud de ESMO 2014, Josep María Borrás, ha asegurado que una de las vías que pueden ser “efectivas ” a la hora de introducir nuevos tratamientos oncológicos es la que está llevando a cabo el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, que ha aprobado unos topes presupuestarios para poder dar el visto bueno a los nuevos fármacos contra la hepatitis C.
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.