MEDICAMENTOS

El mercado de los genéricos pendiente de las patentes

La próxima finalización de varias patentes en nuestro país abren una gran oportunidad de mercado para el sector de los medicamentos genéricos entre los últimos meses de 2014 y 2015. Glivec (Novartis), Rituxan (Roche), Spiriva (Boehringer), Cymbalta (Lilly) o Alimta (Lilly) son sólo algunos de los medicamentos que perderán las patentes y en conjunto acumulan ventas de más de 200.000 millones de euros. En España, las moléculas zonisamide, sevelamer, duloxetine

Leer más >>

Fármacos producidos en células vegetales reducen el costo de terapias

 Un equipo de la Universidad de Pensilvania asegura que encapsular fármacos de proteínas en células vegetales sería una novedosa y económica forma de suministrar medicamentos. Este nuevo concepto farmacéutico ya ha sido probado en roedores, se han conseguido resultados positivos en el tratamiento de la hipertensión pulmonar debido a la bioencapsulación en células vegetales de la enzima convertidora de angiostensina 2 (ECA2) y su producto enzimático, la angiotensina (1-7). Proceso

Leer más >>

El tratamiento del cáncer, más efectivo y más caro

El Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se ha desarrollado en Madrid durante cinco días y en el que han participado casi 20.000 oncólogos de todo el mundo, ha concluido que la inmunoterapia, las terapias dirigidas y la mejora en la financiación de los nuevos tratamientos van a marcar las pautas para afrontar el cáncer. Nuevos fármacos para el cáncer Los nuevos fármacos prometen aumentar la

Leer más >>

Más cerca de la venta online de medicamentos

La regulación de la venta online de medicamentos sin receta a través de Internet avanza para hacerse efectiva en los primeros meses de 2015. Son más de 1200 medicamentos que no requieren prescripción médica según la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP), y serían susceptibles de su venta a través de tiendas online siempre que ofrezcan garantías al consumidor. Venta online de medicamentos: servicio exclusivo de las farmacias

Leer más >>

Sofosbuvir, aprobado por Sanidad

El medicamento para la hepatitis C Sofosbuvir, que cuenta con altas tasas de eficacia, ha sido definitivamente aprobado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para su financiación pública en Andalucía. Hasta ahora, este fármaco se dispensaba a pacientes a través de solicitudes a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, siendo en 2013 más de 60 los enfermos que recibieron el tratamiento en la comunidad andaluza.

Leer más >>

Nuestra web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia